El Dia de Cordoba

Necesita la mitad del botín

Tras lograr sólo 18 puntos en las primeras 22 jornadas, el Córdoba tiene que conquistar 30 en las 20 que restan para alcanzar la permanenci­a Entrar al mercado con fuerza es la solución de emergencia que maneja el club

- Cisco López CÓRDOBA

El arranque de la segunda vuelta de la competició­n en LaLiga 1|2|3 ha puesto una piedra más en el ya de por sí duro camino del Córdoba. La derrota del pasado sábado en Soria ante el Numancia (3-2) mantiene al equipo de Curro Torres sumido en el fondo de la clasificac­ión con unos pírricos 18 puntos consumidas las primeras 22 jornadas del campeonato y le obliga a sumar la mitad de los 60 que restan en juego para tener opciones de conseguir la

Reducir el déficit fuera de casa no es el único hándicap; El Arcángel debe ser ya un fortín

permanenci­a en la categoría. Un reto mayúsculo, por más que la distancia actual con el objetivo sea todavía asumible, apenas cinco puntos, lo que supone la mitad de la desventaja que los blanquiver­des tenían a estas mismas alturas en el ejercicio anterior.

Pero como entonces, el principal problema no está en lo que puedan hacer los demás, sino en la capacidad, en estos momentos desconocid­a, de reacción que pueda mostrar el CCF. Gastada la bala del entrenador tras las primeras 14 jornadas, las cuentas desde la llegada de Curro Torres tampoco acaban de salir, por mucho que su trabajo esté altamente valorado en el seno de la entidad. En sus ocho encuentros, su balance es de un triunfo, cuatro empates y tres derrotas; siete puntos de 24 posibles en un tramo con muchos rivales directos por amarrar la salvación que en la mayoría de los casos han mostrado una mejor cara que la del cuadro cordobesis­ta.

De hecho, la mejoría mostrada durante el mes de diciembre, saldado sin derrotas –tres empates y la victoria sobre Las Palmas– se ha convertido con el cambio de año en una más que peligrosa involución. El Córdoba ha saldado los tres primeros choques de 2019 con un empate ante el Rayo Majadahond­a, y dos derrotas ante el Nàstic y el Numancia; y lo peor es que siendo terribleme­nte inferior a todos ellos. Sin sensacione­s y sin respaldo numérico, ¿qué se puede esperar ahora?

La única tabla de salvación que se adivina es ver cómo transcurre­n estos últimos diez días hábiles en el mercado invernal de fichajes. Porque con los mimbres actuales parece claro que es imposible pensar en una remontada en la clasificac­ión. De eso son consciente­s tanto el club como la dirección deportiva –sólo hay que ver la amenaza velada de hacer una mini revolución lanzada por el presidente, Jesús León, el domingo–, que trabajan de la mano para agitar el vestuario, quizás con más cambios de los previstos cuando arrancó enero. Pero la situación, de urgencia, obliga a ese esfuerzo.

De partida todo está pendiente de la resolución del traspaso de Sergi Guardiola y Álvaro Aguado al Valladolid, cuya firma está fijada para mañana o el miércoles. Una vez confirmada la operación, el margen de maniobra del CCF será más amplio y podrá empezar a confirmar operacione­s. Ya cuenta con una ficha profesiona­l libre tras la salida de Bambock y la siguiente será una sub 23 que libere Erik Expósito. El delantero del Cádiz José Ángel Carrillo y el central Josema apuntan a ocupar esos dos primeros huecos en el plantel, que no serán los únicos.

Porque el club blanquiver­de está decidido a remodelar todo lo que pueda una plantilla que se ha demostrado incapaz de alcanzar el objetivo marcado. Aythami, Jesús Valentín y hasta Jaime Romero, Blati Touré o Quim Araujo están en la diana, aunque de momento el caso más sencillo sería el del primero, que ya ha mostrado su voluntad de regresar a Las Palmas. Esa posición de fuerza empujará a la entidad blanquiver­de a dejarlo marchar, aunque finalmente no reciba contrapres­tación alguna; en los otros casos, su futuro depende que que haya algún equipo interesado en hacerse con sus servicios para que la contrapres­tación sea mínima.

Movimiento­s obligados con la idea de fortalecer a un equipo que tiene un importante déficit cuando juega a domicilio, donde sólo ha conseguido tres puntos de 33 posibles. Esas cifras convierten al Córdoba en el peor visitante de la categoría y, vista su incapacida­d para competir, en un chollo para todos los conjuntos que lo reciban, como pudo comprobar un Numancia que ya ha salido de su crisis.

Pero no sólo por ahí pasa la reacción, sino que El Arcángel tiene que empezar a ser un fortín que atemorice a los contrarios, pues es precisamen­te por ahí por dónde tiene que empezar a andar el equipo de Curro Torres si quiere mantener el aliento. Antes, eso sí, tocará volver a intentar la recuperaci­ón fuera de casa, ya que el domingo espera el Alcorcón.

Porque con la zona de descenso convertida en su hogar, pues

La idea inicial de hacer tres o cuatro fichajes puede multiplica­rse tras los últimos fiascos

ha ocupado una de las últimas cuatro plazas de la clasificac­ión en todas las fechas del campeonato excepto la primera, y apenas tres triunfos en su casillero, el CCF ya camina hacia otro milagro como el protagoniz­ado la pasada campaña. Entonces la situación era bastante más comprometi­da, tanto por el botín acumulado como por la distancia con la salvación, si bien el ambiente que se respiraba irradiaba un optimismo, luego real, que hoy es difícil de hallar en el entorno de la entidad blanquiver­de. Ni por hechos ni por sensacione­s.

 ??  ?? Jaime Romero conduce el balón ante dos jugadores del Numancia.
Jaime Romero conduce el balón ante dos jugadores del Numancia.
 ?? LOF ??
LOF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain