El Dia de Cordoba

Exhibición defensiva

España barre a Brasil gracias a la intensidad atrás, Pérez de Vargas y la gran efectivida­d en las contras

- Javier Villanueva (Efe)

La selección española se aferró por unas horas a sus opciones de acceder a las semifinale­s del Mundial al imponerse a Brasil, en un encuentro en el que la defensa no concedió la más mínima opción al conjunto sudamerica­no, pero el triunfo de Alemania sobre Croacia la despertó del sueño.

Lo que sí se aseguró España fue pelear, como mínimo, por la séptima plaza que da derecho a disputar los torneos preolímpic­os, y podría hacerlo por la quinta si acaba por delante de los balcánicos tras la última jornada de mañana de la segunda fase del torneo.

Jordi Ribera, selecciona­dor español, conoce a la perfección el sistema defensivo brasileño porque fue quien implantó el 5-1 que utiliza el equipo sudamerica­no cuando fue su entrenador, por lo que España no tardó en encontrar las fisuras en la zaga brasileña.

España siempre las halló en los extremos, donde Ferran Solé y Ángel Fernández, muy abiertos en las esquinas o con desdoblami­entos a la línea de seis metros, superaron una y otra vez a la defensa brasileña.

A diferencia de anteriores encuentros, en esta ocasión España sí recordó al casi infalible equipo que en el pasado Campeonato de Europa apenas falló un puñado de lanzamient­os desde la línea de seis metros. Todo lo contrario que Brasil, que careció de la efectivida­d que le permitió sorprender a Croacia, como demostró el único gol con el que el cañonero Haniel Langaro se marchó al descanso.

Cuando los brasileños no se estrellaro­n con los brazos de los defensores españoles, lo hicieron con un sobresalie­nte Gonzalo Pé- rez de Vargas, que atajó hasta seis balones en la primera parte.

Esa solidez defensiva permitió a España encadenar una recuperaci­ón tras otra, el combustibl­e necesario para alimentar su veloz juego de contraataq­ue. Así, a la carrera, el conjunto español no tardó en despegarse en el marcador, que a los catorce minutos de juego reflejaba una renta de siete tantos (10-3) para los de Jordi Ribera.

España conservó una clara ventaja hasta el final de la primera mitad (19-13), pese a la irrupción del lateral Raul Nantes. Pero ni el buen hacer de Nantes permitió a Brasil reducir la ventaja del equipo español, que respondió a cada gol del lateral con los tantos del pivote Julen Aginagalde y de un Joan Cañellas que demostró que España también puede presumir de lanzamient­o exterior

El camino para romper definitiva­mente el partido no lo encontró España en ataque, sino en defensa, faceta en la que los Hispanos subieron todavía un punto más su intensidad en el arranque del segundo período. Una activi- dad frenética de piernas y brazos que acabó por cerrar todos los caminos al gol a un equipo brasileño que fue acumulando fallos. El equipo español no lo desaprovec­hó y elevó su ventaja hasta los diez tantos (24-14) a los seis minutos de la segunda mitad.

Brasil apenas pudo recortar esa distancia, pese a que el técnico sudamerica­no Washington Nu- nes lo intentó todo, pero ni el ataque con dos pivotes ni los cañonazos de Langaro le sirvieron para acercarse en el marcador.

Los jugadores brasileños se vieron superados en todo momento por una defensa que siguió sumando recuperaci­ones de balón, para regocijo de un Ariño que ejerció de punta de lanza.

El triunfo alamán sobre Croacia deja a España sin opciones ya de pelear por las medallas

 ?? FRIEDEMANN VOGEL / EFE ?? Álex Dujshebaev se eleva sobre Ponciano para intentar un lanzamient­o tras una finta.
FRIEDEMANN VOGEL / EFE Álex Dujshebaev se eleva sobre Ponciano para intentar un lanzamient­o tras una finta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain