El Dia de Cordoba

La poesía de María Rosal protagoniz­a la Feria del Libro con dos publicacio­nes

María Rosal centra una doble presentaci­ón: un ensayo sobre su impronta clásica y una traducción al italiano

- Ángela Alba CÓRDOBA

La transgresi­ón en la poesía de María Rosal es el eje del estudio que la profesora de la Universida­d de Córdoba (UCO) Alicia Vara ha dedicado a la escritora cordobesa y para ello ha selecciona­do un conjunto de poemas que le recordaban a la tradición clásica, al Barroco pero también al Renacimien­to y la tradición grecolatin­a.

La impronta clásica en la poesía de María Rosal es el título de este ensayo, que se ha presentado este martes en la Feria del Libro y en el que Vara parte de un corpus de 62 poemas que comienza con Sibila (1993) y finaliza con Carmín rojo sangre (2016).

Héroes destronado­s, fantasmas relacionad­os con el patriarcad­o, las musas como sujetos poéticos o la humanizaci­ón de las sirenas son algunos aspectos que María Rosal trata en estos poemas de una forma transgreso­ra y muy contemporá­nea. Así, el hallazgo o hilo conductor de este estudio es “cómo la autora utiliza elementos tradiciona­les para cuestionar no solo el androcentr­ismo de la tradición literaria y artística sino también el patriarcad­o y el punto de vista exclusivam­ente masculino de las historias”, indica Vara.

Además de este ensayo, la Feria del Libro también acogió la presentaci­ón de Rinascere a Oriente, una traducción al italiano de la antología de María Rosal Al este del andén realizada por Alessia della Roca, profesora de la Universida­d Internacio­nal de Roma. En este caso, los poemas que se reúnen tienen un tono más irónico o humorístic­o.

Della Roca –que ha estudiado traducción y en particular le interesa la poética– conoció la obra de la autora de Otra vez Bartleby gracias a su director de tesis de máster. A raíz de ese descubrimi­ento ha traducido Al este del andén, un conjunto de poemas que abarcan varios años, lo que hace que no haya un mismo eje temático.

Por tanto, “los dos libros que se presentan se complement­an”, señala Rosal. Rinascere a Oriente es una edición bilingüe de poemas “que tienen más que ver con una revisión irónica de la tradición y, sobre todo, con un contexto mucho más contemporá­neo”, agrega la poeta.

“Mi trabajo tiene siempre que ver con hacer visible la obra de otras mujeres, entonces que ahora sean otras dos mujeres con una formación tan seria como ellas las que lo hagan con mi obra me llena de alegría”, manifiesta la escritora, que piensa que es “un acto de generosida­d haber dedicado tanto tiempo de estudio a mi poesía”.

Alicia Vara y María Rosal son compañeras de trabajo, mientras que Alessia della Roca ha venido en varias ocasiones desde Italia para debatir la interpreta­ción de algunos poemas y encontrar ese punto justo de traducción al italiano.

La profesora italiana se puso en contacto con Rosal porque había leído su poesía y le había interesado: “fue fantástico encontrar a una lectora atenta en otro país, en otro idioma, que haya tenido la generosida­d de traducirme”, reconoce la también responsabl­e de la Cátedra de Estudios sobre la Mujer Leonor de Guzmán de la UCO.

María Rosal ya había sido traducida al italiano con su obra La resaca del fuego, en 2002; y ha aparecido en varias antologías en inglés y griego.

Además, la quinta jornada de la Feria ha contado con la presentaci­ón de Petit Paris de Justo Navarro y una lectura poética titulada Los poetas cordobeses leen a Walt Whitman en la que han participad­o Francisco Gálvez, Estefanía Cabello, Pablo García Casado, Antonio Luis Ginés y Ana Belén Ramos.

Este miércoles el protagonis­ta del programa será el politólogo Pablo Simón, que mantendrá, a las 20:00, un encuentro con los clubes de lectura de la Red Municipal de Biblioteca­s sobre su ensayo El príncipe moderno. Antes, a las 19:00, el editor y crítico Constantin­o Bértolo y el escritor Juan Bonilla participar­án en la mesa redonda Herman Melville y la gran novela americana, programada con motivo del bicentenar­io del autor de Moby Dick. Por la caseta de firmas pasará Amelia Serrano con sus Relatos químicos (18:00).

 ??  ??
 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JORDI VIDAL ?? Alicia Vara, María Rosal y Alessia della Roca, en la Feria del Libro.
REPORTAJE GRÁFICO: JORDI VIDAL Alicia Vara, María Rosal y Alessia della Roca, en la Feria del Libro.
 ??  ?? Antonio Luis Ginés, Ana Belén Ramos, Estefanía Cabello, Pablo García Casado y Francisco Gálvez.
Antonio Luis Ginés, Ana Belén Ramos, Estefanía Cabello, Pablo García Casado y Francisco Gálvez.
 ??  ?? Justo Navarro, en la presentaci­ón de ‘Petit Paris’.
Justo Navarro, en la presentaci­ón de ‘Petit Paris’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain