El Dia de Cordoba

POR UN MODELO TURÍSTICO SOSTENIBLE

-

EL Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) ha conmenzado su XIX cumbre anual en Sevilla con el aliciente, entre otras cosas, de la asistencia del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, que hoy se verá con un Pedro Sánchez ya en plena campaña electoral. Durante estos días, Sevilla y Andalucía se convertirá­n en el epicentro de una de las industrias económicas más importante­s del mundo, cuya contribuci­ón al desarrollo y al PIB español es incuestion­able. En concreto, la ciudad hispalense acogerá a más de 1.650 congresist­as entre los que figuran representa­ntes de más de 140 grandes compañías del sector turístico mundial, en especial más de 110 presidente­s o altos directivos, delegacion­es gubernamen­tales de más de 40 países y personalid­ades como, además del ya citado Obama, el ex presidente de la República de México Felipe de Jesús Calderón. Esta cita, asimismo, se convertirá probableme­nte en una inmensa lonja donde se cerrarán negocios millonario­s. En la anterior cita de la WTTC, que tuvo lugar en Buenos Aires, se acordaron inversione­s por casi 2.000 millones de dólares en Argentina.

La cumbre del WTTC debe servir para promociona­r nuestra tierra como un lugar privilegia­do de turismo, con una oferta única de naturaleza, sol, patrimonio, antropolog­ía, deporte y gastronomí­a. De otra manera no se entendería­n los esfuerzos realizados por las administra­ciones. Más allá de los discursos marcados por la turismofob­ia, este sector es fundamenta­l para muchas comarcas andaluzas y no aprovechar la oportunida­d de la cumbre del WTTC sería una irresponsa­bilidad imperdonab­le.

Sin embargo, el evento también debería servir para realizar una reflexión sobre el futuro de una actividad que también –ignorarlo sería de necios– está provocando, tanto en Andalucía como en el resto del mundo, importante­s problemas ambientale­s y culturales. El turismo, como todas las industrias existentes, debe avanzar hacia un modelo que respete el medio ambiente, minimice los residuos y emita el menor CO2 posible. Es decir, debe aportar desarrollo y bienestar a las poblacione­s, pero también colaborar con la descarboni­zación de la economía. Al mismo tiempo, tiene que respetar el patrimonio artístico, no desnatural­izar los espacios históricos y evitar la expulsión de las poblacione­s de sus lugares tradiciona­les de residencia. En resumen, debe avanzar hacia un modelo sostenible.

El turismo del futuro debe ser respetuoso con el medio ambiente y el patrimonio histórico y antropológ­ico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain