El Dia de Cordoba

La tasa de depuración dejó 511 millones de remanente sin gastar

El dinero procedente del impuesto autonómico se invertirá en infraestru­cturas y en obras de filtrados

- J. M. M. P. SEVILLA

La Consejería de Medio Ambiente de los anteriores gobiernos socialista­s venía recaudando desde 2011 un impuesto autonómico en el recibo del agua para mejorar las inversione­s en depuración, pero el dinero no se ha invertido del todo. Según el consejero portavoz, Elías Bendodo, de los 730 millones de euros que se han recaudado desde 2011 hasta 2018, sólo se han invertido para los fines buscados 219 millones de euros.

La nueva consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que dirige Carmen Crespo y sobre la que recaen ahora estas competenci­as, aprobará ahora “un plan de choque” para invertir los restantes 511 millones de euros, pero no sólo se gastarán en obras de depuración, sino en otras infraestru­cturas del ciclo del agua.

Además, el Gobierno andaluz pretende ampliar las obras hidráulica­s en la comunidad autónoma. De ese modo, la consejera informó de que ultima un nuevo plan de choque para destinar 400 millones en obras hidráulica­s hasta 2022.

Por las caracterís­ticas del procedimie­nto de adjudicaci­ón –que suele prolongars­e entre siete meses y un año–, las primeras licitacion­es no podrán ejecutarse con cargo al presupuest­o de 2019, sino al de 2020 y sucesivos.

El Gobierno se plantea reformas puntuales de la Ley 9/2010 de Aguas de Andalucía, a través del Ley de Presupuest­os de Andalucía para 2019, según informó Efe en una nota.

La Consejería de Hacienda también informó al Consejo de Gobierno de ayer sobre el grado de ejecución de los fondos europeos del periodo 2014-2020 que se han gastado 2.076 millones de euros y faltan por adjudicar unos 6.000 millones más. De ese cociente resulta el 19,7%, aunque el periodo financiero que marca la Unión Europea aún no ha finalizado.

 ?? R. CARO / EFE ?? La consejera Carmen Crespo.
R. CARO / EFE La consejera Carmen Crespo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain