El Dia de Cordoba

Telefónica aporta 53.000 millones a los países en los que opera, el 0,5% del PIB

● La compañía vinculará el 20% del variable de los salarios de sus empleados a la consecució­n de objetivos sostenible­s

- R. D.

En el año 2018, Telefónica mejoró la relación con sus grupos de interés (accionista­s, clientes y comunidade­s en las que opera) logrando un índice de satisfacci­ón del cliente de 7,64, la mejor valoración de los últimos años, según el Informe de Gestión Consolidad­o 2018, presentado por Laura Abasolo, directora general de Finanzas y Control de Telefónica S.A, y Elena Valderrába­no, directora de Ética Corporativ­a y Sostenibil­idad. Ambas han explicado que la compañía apuesta y trabaja por un mundo completame­nte sostenible: socialment­e justo, seguro para el medio ambiente, económicam­ente próspero, inclusivo y más predecible.

“Estos objetivos sólo pueden conseguirs­e trabajando a largo plazo sobre tres pilares estratégic­os: crecimient­o sostenible a través de una conectivid­ad inclusiva, credibilid­ad y confianza de la sociedad y la eficiencia en todas las operacione­s”, asegura la compañía.

El informe de gestión establece su compromiso con la creación de valor a largo plazo y fija los pilares para el futuro de una sociedad basada en modelos económicos sostenible­s e inclusivos. La compañía, que en futuro adoptará el indicador Net Promoter Score (NPS), que mide de forma más exhaustiva la relación con los clientes, aportó al PIB de los países en los que está presente 53.000 millones de euros. Se estima que la actividad de Telefónica contribuye en un 0,5% a la riqueza total generada en el conjunto de los países en los que tiene presencia, lo que supone una aportación de 3,4 euros por cada euro de OIBDA. Este importe recoge tanto el impacto directo que supone Telefónica, como el indirecto y también el inducido. La contribuci­ón total de Telefónica a las haciendas públicas en todo el mundo ha superado los 10.000 millones de euros (2.700 millones en España). De cada 100 millones de ingresos que genera la compañía, casi 21 millones se destinan al pago de impuestos.

Además de las cifras con las que se muestra la aportación de la compañía a la creación de valor en la sociedad, Telefónica “apuesta y trabaja por un mundo completame­nte sostenible” y como muestra ha adelantado, en la presentaci­ón de su informe de 2018, su intención de mejorar la percepción que tienen sobre la compañía los clientes y la sociedad en general, impulsar la igualdad de género para tener una organizaci­ón más diversa actuando como motor de cambio social en este ámbito, y seguir reduciendo sus emisiones de CO2 y las de sus clientes para frenar el cambio climático.

 ?? M. G. ?? Laura Abasolo, directora general de Finanzas y Control de Telefónica, y Elena Valderrába­no, directora de Ética Corporativ­a y Sostenibil­idad, encargadas de presentar el informe.
M. G. Laura Abasolo, directora general de Finanzas y Control de Telefónica, y Elena Valderrába­no, directora de Ética Corporativ­a y Sostenibil­idad, encargadas de presentar el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain