El Dia de Cordoba

Las Jornadas de Inclusión analizan el poder curativo de las artes escénicas

● El IMAE impulsa la undécima edición de esta cita que aborda rutas para promover la creación

- Antonio Rodríguez CÓRDOBA

La undécima edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas comenzó ayer en el Teatro Góngora con la ponencia de la actriz y directora guatemalte­ca Patricia Orantes titulada Más allá de la violencia: Colectivos que f lorecen y sanan en las artes escénicas.

Hasta este jueves, Córdoba es la sede de esta cita que se celebra por segunda vez en Andalucía con el impulso del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), y lo hace bajo el lema Creación artística y comunidad: rutas y complicida­des.

La jornada continuó ayer con Musicircus, un recorrido que realizaron los participan­tes de estas jornadas por la ciudad y en el que pudieron disfrutar de diferentes actuacione­s callejeras que resaltan la realidad en cuanto a la accesibili­dad de la cultura en la ciudad. Tras el mismo, la compañía Babilonia Teatri ofreció el espectácul­o Resistenci­a O Bella Ciao en el Gran Teatro –la otra sede del programa–, que fue seguido de un coloquio entre los asistentes y el equipo artístico.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, y el presidente del IMAE, David Luque, asistieron a la inauguraci­ón de este encuentro, donde la primera señaló que estas jornadas son un ejemplo de “la capacidad de lucha” que tienen las personas que dedican su vida a las artes escénicas “a pesar de los obstáculos y dificultad­es”. Por ello, recalcó que estas jornadas plantean “las artes escénicas como espacio de desarrollo” de la inclusión, y afirmó que “la cultura no sería nada si fuese oscura y cerrada”.

Al respecto, la alcaldesa recordó la “profunda y minuciosa remodelaci­ón” del Gran Teatro, dada la necesidad de “hacer accesibles todos los espacios” relacionad­os con la cultura. Según expresó, “este no es el fin, pero sí que es el principio porque aún queda mucho por hacer para democratiz­ar la cultura”.

Por su parte, David Luque destacó a todos los colectivos que hacen posible disfrutar de las actuacione­s a lo largo de las jornadas, señalándol­as como ref lejo de que “se están rompiendo barreras en la ciudad en el ámbito cultural”.

Finalmente, la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Amaya de Miguel Toral, apuntó que estas jornadas se hacen posibles “gracias a la voluntad de colaboraci­ón” de todas las entidades que “permiten dar visibilida­d” a los colectivos a través de una iniciativa que ya lleva realizándo­se desde hace más de diez años.

Además, añadió que el encuentro permite conocer “las diferentes dificultad­es que atraviesan los colectivos” para acceder y generar productos culturales. La directora puso especial atención en que “el papel de la mujer atraviesa la programaci­ón” de las jornadas.

La alcaldesa señala la “capacidad de lucha” que tienen los profesiona­les de este sector

 ?? JUAN AYALA ?? ‘Musicircus’, actividad incluida en las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas.
JUAN AYALA ‘Musicircus’, actividad incluida en las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain