El Dia de Cordoba

Las familias avisan de que cerrar colegios “potencia la despoblaci­ón”

La alcaldesa reclama a las administra­ciones que “arbitren medidas” para frenar la caída del censo FAPA-Ágora rechaza que se apliquen “argumentos economicis­tas” en educación

- Ángel Robles

El Moreno de Pedrajas se clausura en dos años

El cierre de centros educativos, como el previsto en Villanueva de Córdoba, “potencia la despoblaci­ón”. Así lo ha advertido el presidente de la Federación de Asociacion­es de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (FAPA-Ágora), Francisco Mora, quien ha rechazado de manera tajante la medida adoptada por la Consejería de Educación de clausurar el colegio de Infantil y Primaria Moreno de Pedrajas, el más céntrico de la localidad jarota, en el plazo de dos años.

Según el portavoz de los padres de la escuela pública, la Administra­ción posee “recursos suficiente­s” para mantener la red actual de colegios, que pasarán de cuatro a tres en el municipio de Villanueva de Córdoba. “Es cuestión de optimizar recursos que ahora se los lleva la doble administra­ción”, ha dicho Mora en referencia al respaldo presupuest­ario a la concertada. Y ha defendido que “lo público no es caro ni barato”; en todo caso, “la Administra­ción tiene la obligación de garantizar unos ser vicios públicos de calidad”. “Lo que no tiene sentido es que se antepongan los argumentos economicis­tas al adoptar estas decisiones”, ha insistido.

La alcaldesa jarota, Dolores Sánchez (PP), por su parte, ha advertido de que el cierre del Moreno de Pedrajas es una consecuenc­ia de la despoblaci­ón que afecta a multitud de municipios cordobeses, especialme­nte de Los Pedroches y el Alto Guadiato. Sánchez ha recordado que desde que en 2013 la Delegación de Educación cerró el proceso de escolariza­ción en este centro las familias han protagoniz­ado diversos actos de protesta, pero la respuesta de la Junta de Andalucía era que “había consenso entre la comunidad educativa”.

Sánchez ha hecho un llamamient­o a la Junta de Andalucía y al Gobierno central a “arbitrar medidas” contra la despoblaci­ón de las zonas rurales, porque el cierre del colegio –ha advertido– “puede ser el inicio de muchas otras decisiones”.

Villanueva de Córdoba es uno de los 62 municipios cordobeses que puede optar a las nuevas ayudas que el Ministerio de Política Territoria­l y Función Pública ha puesto este año en marcha con el objetivo de frenar la pérdida de población, que se cifra en 8.774 habitantes.

Y es que sólo media docena de municipios de la provincia de Córdoba ha ganado población en la última década según se desprende de la última actualizac­ión del padrón publicada por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), que se correspond­e con el año 2018 y que señala que la población en la provincia es de 785.240 personas. Se trata de la cifra más baja de la última década, pues en el año 2008 Córdoba rozaba los 800.000 con un total de 798.822 habitantes, lo que su

Sólo media docena de municipios cordobeses ganó vecinos durante el pasado año 2018

El cierre total del colegio, el más céntrico de la localidad, tendrá lugar en dos cursos

pone un descenso anual de casi 3.000 personas.

El cierre del colegio Moreno de Pedrajas, en todo caso, no responde a una decisión que la Junta de Andalucía haya tomado de la noche a la mañana, sino que se remonta al curso 2013-2014, periodo en el que decidió dejar de ofertar plazas en el ciclo de Infantil. Eso significó que para el curso 2014-2015 las familias no pudieran acceder a este centro si querían una plaza en Infantil de tres años. Este hecho ha ido provocando que, poco a poco, los alumnos que estaban matriculad­os fueran pasando de curso y, por tanto, no hubiera renovación de aulas durante este tiempo.

 ?? EL DÍA ?? Colegio Moreno de Pedrajas, en la plaza Fuente Vieja, en el centro de la localidad.
EL DÍA Colegio Moreno de Pedrajas, en la plaza Fuente Vieja, en el centro de la localidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain