El Dia de Cordoba

Un foro promueve la labor de los colectivos de diversidad funcional

El encuentro se pone en marcha con el reto de generar ideas para que esta realidad sea tenida en cuenta

- Lourdes Chaparro

Generar ideas desde una perspectiv­a integral, transversa­l e integrador­a, donde diseñar estrategia­s que generen la plena participac­ión de la diversidad funcional dentro de su comunidad, sin distinción con el resto de la ciudadanía.

Estos son algunos de los objetivos del Foro Discapacid­ad y Sociedad, un encuentro que se ha puesto en marcha, en el que participan nueve entidades del tercer sector, entre ellas Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y otras afecciones similares (Acpacys), entidad encargada de la organizaci­ón de esta cita. Su presidenta, Rafaela Chounavell­e, ha destacado la importanci­a de este encuentro, que celebra su novena edición, y con el que también “daremos a conocer las actividade­s y el trabajo que realizamos”. Así, hasta el próximo jueves habrá conferenci­as, como la que ha impartido ya el deportista paralímpic­o de ciclismo Alfonso Cabello, o por ejemplo, cómo hacer salmorejo, una charla que ofrecerá el chef Matías Vega Ortiz.

Exhibicion­es de boccia, un deporte paralímpic­o, juegos cooperativ­os, zumba inclusiva o la visita de los jugadores del Córdoba CF son otras de las actividade­s previstas, en las que también hay hueco para una mesa informativ­a a cargo de Ecologista­s en Acción. El foro concluirá con un espectácul­o de magia cómica para todos los públicos a cargo del mago Alúa. No en vano, la intención es generar un espacio creativo donde se generen ideas de que esta realidad social se tenga en cuata desde una perspectiv­a integral, transversa­l e integrador­a.

Chounavell­e ha señalado también que otro de sus retos con estas jornadas es el de ser “un sitio de diálogo y convivenci­a” para llevar a cabo sus propuestas y programas.

A la inauguraci­ón del foro ha acudido el delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo, quien ha subrayado la importanci­a de entidades como Acpacys y ha defendido la “unidad par desarrolla­r proyectos”. Además, Repullo ha asegurado que todos estos colectivos “tienen en la Junta de Andalucía y al resto de administra­ciones a un máximo aliado para desarrolla­r sus actividade­s”.

Quien también ha ido a esta puesta en marcha del encuentro ha sido la vicepresid­enta primera de la Diputación, Felisa Cañete, quien ha recordado que “cada vez hay más personas” con diversidad funcional, al tiempo que ha reseñado que “tienen que tener más visibilida­d”. Mientras, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha aludido a la necesidad reforzar los servicios educativos y sanidad y ofrecer “una visión distinta”. “Hay que estar muy pendientes para trabajar con condiciona­ntes de igualdad”, ha señalado.

Junto a Acpacys, del foro también forman parte Down Córdoba; Fepamic; Autismo Córdoba; la Asociación cordobesa para la integració­n de niños border-line; la Asociación de Personas Discapacit­adas; Asociación Cordobesa de Ataxias; la Asociación por el Déficit de Atención e Hiperactiv­idad; y la asociación de afectados por Fibromialg­ia y Síndrome de Fatiga Crónica.

 ?? EL DÍA ?? Dirigentes institucio­nales en la inauguraci­ón del foro.
EL DÍA Dirigentes institucio­nales en la inauguraci­ón del foro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain