El Dia de Cordoba

Los 130 años de lucha de UGT

Una exposición en el palacio de la Merced recorre la historia del sindicato más longevo de España y reivindica sus principios fundaciona­les

- Á. R.

“Hemos pasado por tres siglos y vivido de todo. Mucha de nuestra gente tuvo que exiliarse durante la dictadura y otros fueron represalia­dos hasta la muerte. Y, sin embargo, aquí estamos, dispuestos a seguir peleando”. La Diputación de Córdoba ha acogido el acto de inauguraci­ón de la exposición que conmemora el 130 aniversari­o de UGT, una muestra que podrá visitarse en el Patio Blanco del palacio de la Merced hasta el próximo 22 de abril y que se compone de 20 paneles. Esta celebració­n ha contado con la presencia de la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, quien ha recordado que el suyo es el “sindicato más longevo de España y el segundo de toda Europa”. “¿Qué organizaci­ón puede decir hoy en día que tiene tanta edad y está tan vivo?”, ha planteado.

El acto, presentado por la periodista Araceli Sánchez, se ha cerrado con la entrega de 31 reconocimi­entos a afiliados que han cumplido 40 años en las filas del sindicato. También ha habido un apunte electoral, acorde con el actual momento político. Así, la secretaria regional ha recordado que UGT propone un decálogo que plantea un “giro social”, porque ha habido una crisis económica financiera “donde lo han pasado mal todos los colectivos, pero especialme­nte la clase trabajador­a, porque desde el año 2014 las empresas están teniendo beneficios y no es verdad que exista actualment­e una recesión”. Y ha asegurado que UGT seguirá luchando “para que en el año 2020 los trabajador­es tengan un salario mínimo interprofe­sional de 1.000 euros”.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha destacado que la exposición nos acerca al recorrido histórico de la UGT, “una trayectori­a que, sin duda, contribuye a poner en valor los momentos decisivos en la defensa de los derechos e intereses de los trabajador­es”. Asimismo, ha resaltado cómo, durante estos 130 años de historia, “UGT se ha mantenido firme en sus conviccion­es y en esa defensa de la ciudadanía, a pesar de las muchas dificultad­es a las que se ha tenido que enfrentar”.

“Aun habiendo transcurri­do tantos años desde sus inicios, hoy sigue teniendo el mismo sentido e importanci­a que entonces, porque los problemas que afectaban a la clase obrera, siguen existiendo aunque hayan adquirido formas más diversas y complejas”, ha sostenido Ruiz. En opinión del también secretario provincial del PSOE, “es muy positivo que tengamos oportunida­d de recordarlo y darlo a conocer a través de esta exposición, para tomar conciencia de que el espíritu del 88 sigue vigente en nuestros días”.

Los 20 paneles explican la historia de UGT desde su nacimiento, el 12 de agosto de 1888, y recorren la lucha mantenida. “Una lucha que no es de hace tres días como se puede comprobar claramente y que, además, sigue vigente, ya que hay cuestiones por las que se pelearon en aquellos días en los que UGT estuvo muy presente y que hoy vuelven”, ha planteado el secretario provincial del sindicato, Vicente Palomares. “Desde luego, hay reivindica­ciones que siguen en absoluto vigor, más si cabe ante la involución que algunos partidos nos están proponiend­o a los españoles en esta campaña electoral”, ha advertido el sindicalis­ta.

 ?? EL DÍA ?? Carmen Castilla se dirige a afiliados y autoridade­s, en el palacio de la Merced.
EL DÍA Carmen Castilla se dirige a afiliados y autoridade­s, en el palacio de la Merced.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain