El Dia de Cordoba

El Gobierno anuncia menos tributos con un guiño a las familias numerosas

Hacienda reducirá el IRPF y el Impuesto de Transmisio­nes y Actos Jurídicos, además de la ya adelantada bonificaci­ón de Sucesiones y Donaciones La meta fiscal a medio plazo es Madrid

- Miguel Lasida SEVILLA REACCIONES

La fiscalidad sigue siendo el principal dogma que diferencia a las familias de la izquierda y de la derecha. Datos y cifras sobre las ventajas y los inconvenie­ntes de cada política los hay para todos los gustos. Los liberales, ante ese panorama, apuestan por bajarlos y desde la socialdemo­cracia hacia la izquierda prefieren subirlos. El Gobierno de PP y Ciudadanos está por la primera opción. Y hoy lo pondrán en práctica con el decreto que aprobará el Consejo de Gobierno.

Avanzado desde hace semanas, el Gobierno dará hoy carta de naturaleza al decreto por el que será bonificado el 99% en el impuesto de Sucesiones y Donaciones para cónyuges y familiares directos (grupos I y II). Pero no se quedará ahí. Según lo declarado ayer por el presidente de la Junta, Juanma

El objetivo de Juanma Moreno es que en 2022 la fiscalidad andaluza sea como la de la capital

Ángeles Férriz

PORTAVOZ DEL PSOE “Habrá que explicar si parecernos a Madrid implica arrasar con los servicios públicos”

Pablo Pérez

POTAVOZ DE PODEMOS “La ideología del Gobierno es recortar contra la mayoría para mantener privilegio­s”

Sergio Romero

PORTAVOZ DE CIUDADANOS “Estas medidas crearán riqueza y repercutir­án en los servicios públicos”

Moreno, habrá además una bajada del IRPF a la mitad y la del impuesto de Transmisio­nes Patrimonia­les y Actos Jurídicos Documentad­os para familias numerosas.

Según las declaracio­nes de Moreno ayer en Canal Sur Televisión, en la que volvió a lucir aquel eslogan de la campaña del 2-D acerca del BMI (bajada masiva de impuestos), la meta de Hacienda en tal materia es ir tendiendo gradualmen­te a la estructura fiscal de la Comunidad de Madrid. “Vamos a bajar todos los años los impuestos, de manera que de 2019 a 2022 tengamos la misma fiscalidad que Madrid”, señaló Moreno en una declaracio­nes recogidas por Europa Press.

La fe del Gobierno de PP y Cs en la reducción de tasas no tiene parangón y poco han servido las voces de institucio­nes internacio­nales o de organismos como el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que advierten de la necesidad de una más óptima recaudació­n del as administra­ciones por la vía de los impuestos. El Gobierno andaluz prefiere creer en la realidad madrileña, alejada sustancial­mente de la realidad social, empresaria­l y económica andaluza, para llevar a cabo las “medidas de desarrollo para un nuevo Gobierno en Andalucía”, acordado entre PP y Cs.

Por eso, con la bajada plurianual del tramo autonómico del IRPF, la reducción a la mitad para las familias numerosas del Impuesto sobre Transmisio­nes Patrimonia­les y los Actos Jurídicos Documentad­os, el presidente se mostró convencido de que Andalucía “recaudará más cobrando menos”, dijo Moreno, rechazando así las críticas de la oposición.

La oposición estuvo rauda en sus respuestas al anuncio del presidente de la Junta. La portavoz del PSOE-A, Ángeles Férriz, lamentó ayer que los millonario­s andaluces hayan “encontrado” en el Gobierno a “su particular Robin Hood”, en referencia a la bonificaci­ón del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con la que “le quitan el dinero a los pobres para dárselo a los ricos”.

Tampoco le pareció gratuita a Férriz la comparació­n que hace el Gobierno con la comunidad madrileña. “El señor Moreno tendrá que explicar si lo de la fiscalidad de Madrid también implica parecernos a Madrid en todo lo demás, porque allí han arrasado con todos los servicios públicos”, denunció la socialista en unas declaracio­nes recogidas por Efe.

Podemos Andalucía abundó en las críticas y tildó a los partidos que conforman el Gobierno de “cínicos y mentirosos”, pues “hablan de bajada masiva de impuestos cuando deberían hablar de recortes”. El portavoz de Podemos, Pablo Pérez Ganfornina adelantó un presunto programa oculto del Ejecutivo por el que, tras las elecciones, “el Gobierno de la derecha se va a quitar la careta”. “Su ideología y su proyecto es recortar contra la mayoría y mantener privilegio­s para los más ricos”, dijo.

El portavoz de Cs, Sergio Romero, defendió que las medidas que se aprobarán hoy darán “más oxígeno” a los andaluces y a los empresario­s y, por tanto, crearán riqueza y repercutir­á en los servicios públicos. Romero aseguró que PP y Cs van a cambiar a Andalucía “ya sea con o sin el PSOE”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain