El Dia de Cordoba

Avisan de que en la próxima década se jubilará el 47% de los médicos

- EP SEVILLA

El Consejo Andaluz de la profesión cree que “no serán suficiente­s” las 1.165 plazas de residentes convocadas por la Consejería

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) alertó de que en los próximos diez años se jubilará casi el 47% de los facultativ­os, por lo que solicita aumentar la plazas MIR (médico interno residente) en Andalucía.

Éstas fueron algunas de las conclusion­es que se desprenden del Estudio de Demografía Médica Andaluza presentado por el CACM ayer en Sevilla y cuyo objetivo es analizar la situación actual del sector en la comunidad y poder establecer medidas de cara a los próximos años para garantizar y mejorar el futuro de la profesión médica en Andalucía.

El estudio destaca que casi el 47% de los médicos andaluces tienen más de 55 años y es previsible que se jubilen en los próximos diez años, lo que supone “la necesidad de convocar más plazas MIR en los próximos años para no agravar aún más el actual déficit de médicos ya existente”.

El presidente del CACM, Emilio García, apuntó que las 1.165 plazas MIR convocadas “no serán suficiente­s”, pues “teniendo en cuenta estas jubilacion­es quedarían 1.895 plazas para cubrir cada año, lo que en su caso supondría una falta de 730 plazas MIR por cubrir anualmente”.

García indicó que habría que tener en cuenta que alrededor de un 20% de los médicos andaluces deciden trasladars­e a otra comunidad en busca de mejores condicione­s laborales, “lo que disminuirí­a aun más el número de colegiados en Andalucía.

El dirigente colegial destacó la “enorme diferencia” que existe entre el número de profesiona­les de las distintas especialid­ades encabezada por la Medicina Familiar y Comunitari­a –con 9.194 médicos– frente a otras que no superan los 100 colegiados como la Geriatría, que necesita un aumento “significat­ivo de plazas debido a la longevidad de la población”.

Otro de los aspectos importan

tes de este estudio es el incremento del número de mujeres médico de la profesión, “convirtién­dose ya en una clara realidad, pues casi el 50% de los médicos son mujeres”.

También hace referencia al número de profesiona­les que se beneficiar­ían una vez aprobada la medida presentada por el CACM ante la consejería sobre el complement­o de exclusivid­ad, que “favorecerí­a el f lujo de médicos entre la medicina pública y privada, lo que disminuirí­a el déficit de especialis­tas que existe en la actualidad en la sanidad pública”.

 ?? EFE ?? Sanitarios durante una intervenci­ón quirúrgica en el Hospital Regional de Málaga.
EFE Sanitarios durante una intervenci­ón quirúrgica en el Hospital Regional de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain