El Dia de Cordoba

Netanyahu atrae con Cisjordani­a el voto de los ultranacio­nalistas

Busca hoy su reelección en Israel con la promesa de extender la soberanía judía

- Joan Mas (Efe) JERUSALÉN

Israel vota hoy en unas disputadas elecciones generales en las que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, busca revalidar la victoria y tener un quinto mandato al frente de una coalición derechista pero en las que la plataforma centrista Azul y Blanco, de Beni Gantz, podría ser la más votada. Netanyahu salió ayer a hacer campaña en el popular mercado de Mahané Yehudá, en el centro de Jerusalén, y el domingo enfatizó su mensaje de que “el Ejecutivo de derechas está en peligro”, y reiteró su promesa de que si consigue gobernar, extenderá la soberanía israelí a colonias judías en el territorio palestino ocupado de Cisjordani­a, promesas dirigidas al electorado más ultranacio­nalista.

Gantz, su principal rival, declaró en la radio del Ejército que Israel debe elegir entre “una dirección de unidad” y “esperanza” o una de “extremismo” bajo el actual primer ministro. Los sondeos dan a su coalición, Azul y Blanco (integrada por Resilienci­a para Israel, de Gantz; el centrista Yesh Atid, de Yair Lapid; y Telem, de Moshe Yaalón) la primera posición a poca distancia del Likud.

Pese a ello, las encuestas dan a los partidos de derecha –Likud, Nueva Derecha, Zehut, la Unión de Partidos de Derechas y las formacione­s ultraortod­oxas– suficiente­s escaños para formar un bloque mayoritari­o y crear un nuevo Gobierno, mientras que prevén que Gantz no tendrá margen para formar una coalición. Un futuro Gobierno de derechas “no está en peligro”, considera el analista Yuval Karni en el periódico Yediot Ahronot, que señala que “el bloque derechista tiene una clara mayoría” en las encuestas, que indican que mantendrá una ventaja de 63, 64 o más escaños en el Parlamento israelí (con un total de 120 asientos) sobre el conjunto de fuerzas centristas, de izquierda y árabes.

Medio millón de israelíes de un censo electoral de 6,3 millones de votantes (84% judíos y 16% árabes) dudan a quién apoyar, y se prevé que lo decidan en el último momento, indica el diario Maariv. “Muchos de los indecisos están dudando entre los dos grandes partidos, Likud o Azul y Blanco, y algunos siguen dudando e incluso están consideran­do no votar”, explica el periodista Mor Shimoni.

Con 40 partidos que se presentan en los comicios, se prevé que la fragmentac­ión política siga siendo la lógica imperante, una caracterís­tica histórica que ejemplific­a la imposibili­dad de que un partido obtenga mayoría absolu

ta en Israel. Algunos luchan para llegar al umbral mínimo de 3,25% de votos para obtener representa­ción parlamenta­ria. Los que lo superen, obtendrán automática­mente al menos cuatro escaños.

Entre las formacione­s que luchan por su superviven­cia están grupos con una larga trayectori­a, como el ultraderec­hista Israel Nuestro Hogar, del ex ministro de Defensa Avigdor Lieberman, o el pacifista Meretz, contrario a la ocupación de los territorio­s palestinos y favorable a la solución de dos estados, un asunto que ha quedado fuera de los principale­s debates de la campaña electoral.

La Policía ha ultimado los preparativ­os de seguridad, con 17.000 agentes, policías fronterizo­s y voluntario­s que se desplegará­n para mantener el orden público en unos 10.000 colegios. Tras las elecciones y las pertinente­s consultas con los partidos, el presidente israelí, Reuvén Rivlin, encargará la creación de un Gobierno al candidato con más opciones para formar una coalición, para lo que tendrá un plazo de 45 días. Parte de la población ya ha empezado a votar, como son los casos del personal diplomátic­o en el exterior y los soldados del Ejército destacados en distintas bases militares.

Beni Gantz lidera una coalición para tratar de desbancar del mando al actual mandatario

 ?? ZIV KOREN / EFE ?? Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, desayuna ayer con su esposa, Sarah, en su residencia oficial en Jerusalén.
ZIV KOREN / EFE Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, desayuna ayer con su esposa, Sarah, en su residencia oficial en Jerusalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain