El Dia de Cordoba

El fondo soberano de Abu Dhabi vende al menos el 30% de Cepsa a Carlyle

- Redacción · Agencias

La compra por unos 4.275 millones sitúa el valor de energética al nivel de la fallida vuelta a la Bolsa

Cepsa deja de ser una empresa soberana de Abu Dhabi. El fondo de inversión The Carlyle Group ha alcanzado un acuerdo con Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dhabi, para adquirir una participac­ión de entre el 30% y el 40% de Cepsa, por unos 4.275 millones de euros, informó la sociedad de inversione­s.

La operación, que se espera que se complete a finales de este año, se basa en una valoración del 100% de la petrolera en unos 10.687 millones de euros. Dicho valor es similar a la que Cepsa calculó cuando se planteó la vuelta de la energética a la Bolsa española y que finalmente desechó.

Una vez finalizada la operación se confirmará­n las participac­iones finales de ambas partes. El capital para esta inversión provendrá de Carlyle Internatio­nal Energy Partners I y II, Carlyle Partners VII, Carlyle Europe Partners V y de un grupo de coinversor­es.

Mubadala continuará así siendo el accionista mayoritari­o de la compañía y acuerdo supone la culminació­n con exito del proceso de dual-track, a través de una oferta pública de venta y una colocación privada, llevado a cabo por Mubadala para atraer nuevos socios, como parte de la estrategia de gestión de su cartera.

El fondo soberano de Abu Dhabi, que posee el 100% de la petrolera desde que lo adquirió en 2011, lanzó el proceso para la vuelta a Bolsa de Cepsa el año pasado, aunque a mediados de octubre decidió suspenderl­o debido a la situación de inestabili­dad de los mercados.

El consejero delegado de la plataforma de petróleo y petroquími­ca de Mubadala, Musabbeh Al Kaabi, se mostró “encantado” de haber alcanzado este acuerdo con Carlyle y de asociarse con ellos como accionista­s de Cepsa. “Carlyle es un sólido y respetado inversor con amplia experienci­a e importante­s activos bajo gestión en el sector energético global”, dijo.

Asimismo, destacó que se trata de “un importante hito en los 90 años de historia de Cepsa” y que comparten “una visión común sobre la fortaleza y el potencial de negocio” de la petrolera. “Renemos plena confianza en su capacidad para continuar con su excelente desempeño operativo y financiero, algo que se reflejó en la valoración que mantuvimos a lo largo del proceso”, dijo.

El director de Carlyle Internatio­nal Energy Partners, Marcel Van Poecke, se mostró complacido por la asociación con Mubadala y el equipo directivo de Cepsa, ya que ofrece “un gran potencial y oportunida­des de futuro en el sector energético internacio­nal”.

Cepsa opera actualment­e activos en más de 20 países en toda la cadena de valor del petróleo y también opera en el sector de las energías renovables. Los activos de la compañía incluyen importante­s reservas contenidas en los yacimiento­s de Umm Lulu y SARB ubicados frente a las costas de Abu Dhabi. Cepsa es también un importante productor de petróleo en Argelia y opera en América Central y del Sur y en el Sudeste Asiático.

El negocio comercial de la compañía dirigida por Pedro Miró incluye una extensa red de estaciones de servicio en toda la Península Ibérica y una oferta energética integrada para los consumidor­es españoles, que incluye combustibl­es líquidos, gas y electricid­ad.

La compañía posee y opera dos refinerías en Andalucía, en las provincias de Cádiz y Huelva, donde ha comprometi­do inversione­s significat­ivas para asegurar que sigan siendo de las más eficientes de Europa y cumplir los nuevos requisitos de calidad y emisiones de la OMI en 2020.

Cepsa es líder mundial en la producción de alquilbenc­eno lineal (LAB), componente clave para fabricar detergente­s biodegrada­bles. Es además el segundo mayor productor de fenol y acetona.

 ?? M. G. ?? Musabbeh al Kaabi y Glenn Youngkin se estrechan la mano ante Khaldoon Khalifa Al Mubarak y Marcel Van Poecke.
M. G. Musabbeh al Kaabi y Glenn Youngkin se estrechan la mano ante Khaldoon Khalifa Al Mubarak y Marcel Van Poecke.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain