El Dia de Cordoba

La desgraciad­a Lady Di

● Un forense afirma 22 años después que su muerte se debió a la “mala suerte” de no llevar puesto el cinturón

- Fátima Díaz

Diana de Gales perdió la vida en un accidente de coche en París el 31 de agosto de 1997 y su muerte conmocionó al mundo. Ahora, 22 años después, el forense Richard Shepherd ha publicado el libro Causas no naturales en el que da detalles hasta ahora desconocid­os de la muerte de la princesa, como que se podría haber evitado de haber llevado puesto el cinturón de seguridad mientras viajaba en el asiento trasero del automóvil que colisionó en el Puente del Alma.

“La de Diana fue una lesión muy pequeña, pero en el lugar equivocado”, asegura el forense, quien además señala que jamás había visto en su carrera una herida tan rara. Richard Shepherd considera que Lady Di habría sobrevivid­o si hubiera llevado el cinturón de seguridad y “probableme­nte habría aparecido en público dos días después, con un ojo morado, quizás con algún problema respirator­io por las costillas rotas y con un brazo en cabestrill­o”.

El doctor Shepherd, que ha revisado las pruebas en el caso, asegura que la pequeña y fatal herida en una vena en uno de sus pulmones fue increíblem­ente extraña. Ha rechazado, además, las teorías de conspiraci­ón que rodean su muerte, según recoge el diario The Mirror.

Cuando Diana y su pareja, el millonario Dodi Al Fayed, sufrieron el accidente tras el que falleciero­n, ninguno fue trasladado a una ambulancia de manera inmediata porque en un primer momento Diana al menos estaba estable y consciente, pero una pequeña rotura en una vena estaba provocando ya una hemorragia en sus pulmones. Posteriorm­ente, fue perdiendo conscienci­a y pese a que se le practicó una cirugía de urgencia, murió en un hospital parisino.

Shepherd afirma que la muerte de la princesa de Gales es un “ejemplo clásico” de un caso “y si”. “Si hubiera estado usando el cinturón de seguridad, si solo hubiera golpeado el asiento frente a ella en un ángulo ligerament­e diferente, o a una velocidad más lenta, y si hubiera sido puesta en una ambulancia inmediatam­ente después del accidente del túnel Pont de l’Alma”, escribe en su libro.

“La patología de su muerte es, creo, indiscutib­le. Pero alrededor de esa diminuta y fatal lágrima en una vena pulmonar se tejen muchos otros hechos, algunos de los cuales son lo suficiente­mente opacos como para permitir que florezca una multitud de teorías”, manifiesta.

 ??  ?? Estado en que quedó el coche en el que viajaba la princesa Diana tras el accidente sufrido.
Estado en que quedó el coche en el que viajaba la princesa Diana tras el accidente sufrido.
 ?? EFE ?? Diana, en una foto de archivo.
EFE Diana, en una foto de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain