El Dia de Cordoba

La cosecha de aceite de oliva es un 45% superior a la del pasado ejercicio

Asaja informa de que la provincia está a punto de cerrar la campaña con 354.000 toneladas

- E. D. C.

La organizaci­ón agraria Asaja Córdoba ha informado de que la provincia ha cerrado prácticame­nte la campaña de aceite con una producción acumulada de 354.975 toneladas, frente a las 244.937 toneladas del año pasado, lo que supone un incremento de casi un 45%.

En cuanto a las salidas al mercado, según los datos de la Agencia de Informació­n y Control Alimentari­os (AICA), en marzo, se calcula una cifra aproximada a las 198.000 toneladas, quedando unas existencia­s finales de 191.962 toneladas.

La organizaci­ón agraria ha señalado que, a nivel nacional, España ha producido hasta el 31 de marzo la cantidad de 1.767.000 toneladas de aceite, apenas 14.500 menos que la campaña récord de 2013-2014, en la que se produjeron un total de 1.781.5000 toneladas y una cifra muy por encima de los aforos oficiales. De esta cantidad, 71.000 toneladas se produjeron en el mes de marzo.

Las mismas fuentes de Asaja han detallado que a fecha 31 de marzo quedaban por comerciali­zar aún 1.470.000 toneladas de aceite de oliva. Teniendo en cuenta que en el mes de marzo salieron al mercado aproximada­mente 130.000 toneladas (según datos provisiona­les de la AICA), Asaja confía en que esta cifra pueda incrementa­rse en los próximos meses. La media aproximada de salidas es de 120.000 toneladas al mes, cantidad que se ha ido incrementa­ndo hasta las 130.000 de los dos últimos meses y “sería muy deseable que aumentara aún más”.

Asaja indicó que a lo largo de la primavera habrá que estar también muy pendientes de la climatolog­ía porque “que llueva más o menos influirá decisivame­nte en los stocks finales”. “Si no llueve lo suficiente, la cosecha que viene se puede ver reducida, por lo que habría que guardar aceite, como se hizo en otras campañas, pero lo ideal es que se venda cuanto más, mejor”, han subrayado desde la organizaci­ón agraria en la provincia.

Las mismas fuentes de Asaja han puntualiza­do que hay que tener en cuenta, además, que las previsione­s son que en el resto del mundo haya hasta un 5% menos de aceite, según los datos del Ministerio de Agricultur­a, por lo que, si el mercado mundial funciona como en años anteriores, las salidas de aceite español en los próximos meses deberían verse incrementa­das”.

Las existencia­s finales de aceite de oliva alcanzan las casi 192.000 toneladas

 ?? EL DÍA ?? Proceso de llenado de botellas de aceite de oliva en una almazara.
EL DÍA Proceso de llenado de botellas de aceite de oliva en una almazara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain