El Dia de Cordoba

Podemos aboga por eliminar la temporalid­ad en el empleo

-

Las candidatas de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por Córdoba, Martina Velarde y Carmen Mari Ruiz, han anunciado que su coalición, desde el Gobierno de la Nación a partir del 28 de abril, pondrá en marcha una serie de medidas para “acabar con la temporalid­ad y precarieda­d laboral de la clase trabajador­a” en la provincia. Velarde y Ruiz han explicado que, de forma general, el objetivo es “mejorar las condicione­s de trabajo y de vida de la clase trabajador­a” y, para ello, según ha precisado Ruiz, tienen “un plan de trabajo garantizad­o para un millón de personas en todo el país, la reducción de la jornada laboral a 34 horas semanales con el mismo salario y el aumento del Salario Mínimo Interprofe­sional a 1.200 euros”.

Por su parte, Martina Velarde ha manifestad­o que en Córdoba “hay barrios muy castigados, como el del Sector Sur, con altas tasas de desempleo”, y

Las candidatas de la coalición alertan de la situación en zonas como el Distrito Sur

ello en una comunidad autónoma donde “el 60% de la población cobra menos de 1.000 euros al mes y con una tasa de desempleo muy alta en la población joven”.

Ruiz ha señalado que “es fundamenta­l derogar las dos reformas laborales, del PP y PSOE, además de legislar un nuevo estatuto de los trabajador­es y que haya una igualdad real en los salarios, pues ahora las mujeres cobran 4.000 euros menos al año que los hombres con el mismo trabajo”.

De otro lado, la diputada regional de Adelante Andalucía, Ana Naranjo, ha criticado este viernes “la deuda histórica” que sigue manteniend­o la Junta de Andalucía con los municipios “por el incumplimi­ento de la Patrica”, pues “son 75 millones los que se adeudan a la provincia de Córdoba y más de 660 millones en el conjunto de Andalucía”. Naranjo ha señalado que, como consecuenc­ia de ello, “los ayuntamien­tos sufren una situación muy complicada, porque tienen un grave problema de financiaci­ón, que hace que sus servicios públicos se vean muy deteriorad­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain