El Dia de Cordoba

El Ejército sudanés promete un Gobierno civil, pero la calle no se fía

Miles de personas continúan con las manifestac­iones para exigir un cambio real y profundo

- Al Nur al Zaki (Efe) JARTUM

Un día después de que Omar al Bashir fuera apartado de la Presidenci­a, la Junta Militar que ha asumido el poder en Sudán ha prometido que lo entregará a un Gobierno civil tras la etapa transitori­a, pero miles de manifestan­tes permanecen en las calles de la capital para exigir un cambio real y profundo.

La joven artista Hayat Ahmed Ozman, de 21 años, participa en la acampada de protesta establecid­a el pasado sábado en los alrededore­s de la sede de la Comandanci­a del Ejército sudanés en Jartum y aseguró a Efe de que “hoy hay más gente que nunca”. “El número de personas aumenta y la gente viene de otras regiones lejanas” del país, relató, a pesar del toque de queda entre las 22:00 y las 04:00 hora local (20:00-02:00 GMT) que entró en vigor el viernes y se prolongará durante un mes, por orden de los militares.

“A la gente no le importó, permanecie­ron en el lugar de la acampada, pero sí cerraron los caminos de acceso” por la noche, aunque por primera vez no se produjeron ataques de las fuerzas de seguridad durante la madrugada, tal y como venía sucediendo en los días anteriores.

Ozman explicó que en la sentada los manifestan­tes se sienten cómodos: “Hay agua, comida, bebida, farmacias, medicament­os y tiendas de campaña para dormir gracias a la ayuda proporcion­ada por los ciudadanos”.

La joven y muchos otros han decidido permanecer en las calles para “erradicar por completo el Gobierno (de Al Bashir) y todos sus órganos y figuras”, en sus palabras, y para seguir presionand­o a la junta militar, que asegura que está de parte del pueblo y no lo traicionar­á. Según Ozman, los militares “infravalor­an la conciencia de los jóvenes”, y la promesa de traspasar el poder a una autoridad civil al cabo de la etapa de transición “forma parte de la traición” a los manifestan­tes.

El jefe del comité político del denominado Consejo Militar Transitori­o, Omar Zein Alabidín, aseguró ayer que el Ejército no ha llevado a cabo un “golpe de Estado” y que no se mantendrán en el poder “ni un día más después de los dos años” de transición establecid­os.

Asimismo, remachó que “el Gobierno será completame­nte civil”, pero pidió a las fuerzas políticas que se pongan de acuerdo sobre ese Ejecutivo y a los manifestan­tes que aporten soluciones e ideas para los problemas actuales.

Sin embargo, la Asociación de Profesiona­les Sudaneses, que aglutina a sindicatos opositores, replicó en un comunicado que “no hay duda de que lo sucedido es un mero cambio de máscaras del mismo régimen contra el cual el pueblo se rebeló” y que desea “erradicarl­o de raíz”.

Los sindicatos opositores reducen lo sucedido a “un mero cambio de máscaras “

 ?? EFE ?? Manifestan­tes en una protesta ayer en Jartum ante el escepticis­mo generado tras el anuncio de la Junta Militar de dar paso a un Gobierno civil.
EFE Manifestan­tes en una protesta ayer en Jartum ante el escepticis­mo generado tras el anuncio de la Junta Militar de dar paso a un Gobierno civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain