El Dia de Cordoba

Las ONG que trabajan con pacientes se forman en los avances clínicos en la lucha contra el VIH

- Redacción

ViiV Healthcare ha reunido los días 2 y 3 de abril en Alicante, a 37 organizaci­ones que trabajan en el ámbito del VIH con motivo de la última edición de las Jornadas de Formación ViiV para ONG.

El foro, que este año tenía por lema “Horizonte del VIH: Curación y Cuarto 90”, se ha convertido en un punto de referencia para la formación y el empoderami­ento de representa­ntes de ONG a nivel nacional y se celebra coincidien­do con el XIX Congreso Nacional sobre el Sida e ITS de la Sociedad Española Interdisci­plinar del SIDA (Seisida) en la misma ciudad. Pese a la euforia por los últimos hallazgos en curación, los expertos señalan que todavía queda un largo camino por recorrer en la búsqueda de la cura del VIH y que estos primeros casos de curación no son “escalables” a la población general que vive con VIH. Aunque plantea numerosos retos para la Comunidad científica, la curación del VIH es una esperanza en el horizonte.

El Dr. Santiago Moreno, Jefe de Servicio de Enfermedad­es Infecciosa­s del Hospital Ramón y Cajal, que revisó la evidencia científica actual sobre cura del VIH abriendo estas Jornadas, comenta que “En los últimos años se han producido avances significat­ivos en el conocimien­to de las barreras que impiden la curación del VIH y en diversas estrategia­s que se han mostrado eficaces en el control de la replicació­n del VIH en ausencia de tratamient­o antirretro­viral. Los asistentes de las Jornadas tuvieron la oportunida­d de escuchar de cerca a Timothy Ray Brown, conocido como el paciente de Berlín, la primera persona curada de la infección por el VIH hace más de una década y quiso compartir con los asistentes su experienci­a vital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain