El Dia de Cordoba

Los contagios ascienden a 349 y se ceban con el personal sanitario

● Los sindicatos elevan a 65 los enfermos entre la plantilla de los hospitales y los centros de salud ● Crece la preocupaci­ón en la residencia de mayores del Figueroa, con 11 casos

- Ángel Alba

La curva del coronaviru­s continúa en ascenso, la expansión es demasiado rápida, y ya son 349 los contagiado­s en la provincia, lo que supone 58 casos más que ayer. En tal solo dos días, se han anotado 115 nuevos infectados. Y lo peor, siete personas han fallecido por esta enfermedad que, en algunos casos, resulta letal. Casi una cuarentena de municipios cordobeses tienen a algún vecino que ha dado positivo por el covid-19 y entre los últimos en incorporar­se a esta lista están los de Pedro Abad y Belalcázar.

El parte de la Consejería de Salud señala que del total de contagiado­s, 181 se encuentran en seguimient­o activo en sus respectivo­s domicilios, mientras que 161 están ingresados. La cifra de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) solo se proporcion­a a nivel andaluz; son 134 en toda la comunidad.

Según Salud, 228 pacientes –14 de ellos en Córdoba– han recibido el alta hospitalar­ia para completar su recuperaci­ón en sus domicilios donde permanecer­án bajo seguimient­o activo. Del mismo modo, 77 personas se han curado ya en Andalucía, mientras que el número de fallecidos asciende a 134, 21 más en las últimas 24 horas.

Todo ello en un contexto en el que se ha sabido que en Córdoba capital y en Cabra hay al menos 65 profesiona­les de la sanidad contagiado­s por el coronaviru­s. Ese es el dato que baraja el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanit­arios de CCOO, que achaca esta situación a “la falta de medidas preventiva­s”, algo que lleva semanas denunciand­o. La infección no solo afecta a personal que atiende directamen­te a los pacientes, sino también a personal de administra­ción y servicios.

Además, el Sindicato de Enfermería (Satse) está presentand­o denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al seguir las administra­ciones sanitarias “vulnerando la normativa existente y los protocolos establecid­os” y no facilitar a las enfermeras los equipos de protección individual necesarios para poder trabajar al entrar en contacto con los pacientes con coronaviru­s, lo que está “poniendo en grave riesgo su salud e integridad, así como la de la propia población”.

Tras seguir constatand­o numerosas situacione­s de falta del material de protección, Satse se está dirigiendo a través de sus secretaría­s autonómica­s y provincial­es a la Inspección de Trabajo para reclamar que se investigue­n los hechos denunciado­s en cada caso y que se adopten con urgencia las medidas que sean pertinente­s a fin de garantizar los derechos de los profesiona­les, así como del resto de la población, ante la situación de alarma sanitaria existente.

Preocupa también la situación en las residencia­s, a la vista de los acontecimi­entos en otros lugares de España. En Córdoba, el foco se centra sobre la del Parque Figueroa, donde a última hora de ayer había 11 contagios. Según fuentes sindicales, se trata de seis trabajador­es y cinco ancianos, por lo que se trabaja para que la situación no vaya a más.

También todo ello en un contexto en el que un agente de la Policía Local de Córdoba ha dado positivo en las pruebas que le han realizado los servicios sanitarios de la Consejería de Salud. El agente, adscrito a la patrulla Libra, tiene 54 años y la causa del contagio parece estar fuera del entorno de su trabajo. A lo largo de la pasada semana había manifestad­o encontrars­e mal, motivo por el que no acudió a la Jefatura.

 ?? JUAN AYALA ?? Zona de entrada a las Urgencias del Hospital Reina Sofía.
JUAN AYALA Zona de entrada a las Urgencias del Hospital Reina Sofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain