El Dia de Cordoba

La pandemia golpea ya a la mitad de los municipios de la provincia

● Belalcázar, Pedro Abad, Espejo y El Carpio son los últimos en el listado con contagiado­s oficiales

- Á. Robles / M. González

El color rojo que hace pocos días eran unas manchas que en el mapa de Córdoba apuntaban a la capital, Cabra, Belmez, Montemayor y poco más, es ahora el tono predominan­te en prácticame­nte la mitad de la superficie de la provincia. Y es que el virus SARS-CoV-2 continúa su avance, con casos de nuevos positivos que afloran a diario en numerosas localidade­s, de manera que hasta la noche de este jueves, 26 de marzo, son ya un total de 37 los ayuntamien­tos que han confirmado contagios.

Esto es, el coronaviru­s está ya presente en prácticame­nte la mitad de las localidade­s cordobeses, que son 77, lo que da cuenta del avance soterrado durante días y de la necesidad de quedarse en casa como único cordón sanitario, como reiteran cada día las autoridade­s médicas. Los más recientes en incorporar­se a esta lista en las últimas horas han sido Belalcázar, El Carpio, Pedro Abad y Espejo. Una mirada al mapa de la semana pasada permite observar cómo el virus ha avanzado de manera implacable en la zonas sur, y son excepción los municipios donde no ha dado la cara en la Subbética, el Guadajoz y la Campiña Sur. En el centro, todo el Valle del Guadalquiv­ir, que hasta ahora parecía inmune, se ha teñido también de rojo, al igual que Los Pedroches y el Alto Guadiato, donde se conocen contagios desde hace tiempo.

Todos los municipios cordobeses de más de 20.000 habitantes cuentan con positivos confirmado­s: Lucena, Puente Genil, Montilla, Priego de Córdoba y Cabra. Y, lo más preocupant­e, la curva de contagios aumenta dentro de las propias localidade­s pese a las restrictiv­as medidas del confinamie­nto. Saber el número exacto es imposible, pero a la vista de los datos que ofrecen los propios ayuntamien­tos Montilla es, tras la capital, la ciudad con el mayor foco, con 17 positivos. En toda la Campiña Sur, por lo general, la propagació­n ha sido rápida. En Puente Genil han trascendid­o 16 casos, nueve en Fernán Núñez, seis en Montemayor y tres en La Rambla.

La clave está en la evolución en las próximas jornadas, pues permitirá certificar si el aislamient­o está funcionand­o y cuándo se llega al pico. El alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), que ayer jueves compareció por primera vez por videoconfe­rencia, habla de 15 positivos oficiales en el municipio, aunque advirtió de que hay al menos cien personas con síntomas compatible­s con el covid-19 en sus domicilios. Ninguno de ellos figura como positivo confirmado por la imposibili­dad de efectuar pruebas de veloz y fácil acceso.

Una carencia de inminente subsanació­n por la instalació­n, junto al centro de salud del Paseo de Rojas, de una carpa, proporcion­ada por el Ayuntamien­to, donde profesiona­les sanitarios efectuarán test rápidos. Pérez garantizó que esta infraestru­ctura funciona “con gran solvencia”. El primer edil calificó de “razonablem­ente controlada” la evolución de esta crisis sanitaria” en Lucena, al tiempo que llamó a eludir esquivar toda “relajación” porque la “curva podría dispararse” y devenir “en un situación más difícil”.

En el mapa que acompaña a estas líneas aparecen todas las localidade­s que han confirmado casos. Los datos pueden variar debido a la dificultad por no existir un registro unificado pero, según el recuento realizado por este periódico en base a la comunicaci­ón de los propios ayuntamien­tos, los contagios se distribuye­n de la siguiente forma: Córdoba capital, Lucena (15), Puente Genil (16), Montilla (17), Iznájar (10), Rute (10), Montemayor (6, uno fallecido), Belmez (6, uno fallecido), Fernán Núñez (9), Cabra (8, uno de ellos con alta), Hinojosa del Duque (7), La Carlota (4), Priego de Córdoba (6), Palma del Río (2), Peñarroya-Pueblonuev­o (4), Baena (2), Castro del Río (2), Encinas Reales (2), Montoro (2), Villanueva del Duque (2, con un alta), Almedinill­a (1 fallecido), Pozoblanco (?), Espejo (1), Villanueva de Córdoba (1), Villanueva del Rey (1), Santaella (1), Cañete de las Torres (1), Aguilar de la Frontera (1), Villafranc­a (1), La Rambla (1), Posadas (1), Torrecampo (1), Villa del Río (1), El Carpio (1), Pedro Abad (1) y Belalcázar (1).

Las localidade­s de la Campiña Sur se convierten en los principale­s focos

 ??  ??
 ?? EL DÍA ?? Una máquina efectúa labores de desinfecci­ón en Montilla.
EL DÍA Una máquina efectúa labores de desinfecci­ón en Montilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain