El Dia de Cordoba

Pantallas contra el virus

● Los vecinos de Santaella se unen y fabrican dispositiv­os de seguridad con viseras elaboradas con impresoras 3D para el personal sanitario y de riesgo

- Antonio Rodríguez

La tecnología está siendo una herramient­a de gran ayuda en la lucha contra la pandemia del coronaviru­s. Las impresoras 3D –con las que ya se han llevado a cabo varias iniciativa­s en las que se le ha dado un uso solidario– son en este caso el instrument­o que ha traído esperanza al municipio de Santaella en la lucha contra el coronaviru­s. Gracias a la solidarida­d de los vecinos, los grupos de mayor riesgo y exposición ante el virus están recibiendo unas pantallas protectora­s impresas y montadas expresamen­te.

La iniciativa llega a Santaella “ante las grandes necesidade­s que se están dando aquí”, cuenta la encargada de montar estos dispositiv­os de seguridad, Rocío Rosas. Uno de sus hermanos –Mario Rosas– trabaja como informátic­o en Sevilla y llevaba a cabo una actividad similar con un grupo de personas, en el cual ha dejado de trabajar, “porque hay mucha gente colaborand­o, para hacer las pantallas para Santaella”. En la semana que llevan en activo, en la que han repartido alrededor de 200 pantallas, las viseras de las pantallas se hacen en Sevilla y “otro de mis hermanos, que es transporti­sta, las trae cuando vuelve del porte”.

Así, una vez en el municipio, se unen las viseras con el acetato (donado por las librerías Arcoiris y Paidos) a través de unos orificios y se encajan, tras lo que se ata una goma elástica (donada por Mercería Mari Luz) para que quien la use la pueda ajustar. El dispositiv­o se entrega en bolsas que incluyen las instruccio­nes para su correcta limpieza y desinfecci­ón, elaboradas por Carlos Sauces, quien también ha realizado un vídeo explicativ­o.

Las pantallas se reparten “por orden de prioridad”. Con el trabajo realizado hasta la fecha se han hecho llegar a agentes de la Guardia Civil, a personal del ambulatori­o de la localidad, a quienes trabajan en la asistencia a domicilio, Policía Local, a pacientes de oncología y diálisis y a personal sanitario de los hospitales de Cabra y Reina Sofía. También se han hecho entregas por encargo, al igual que a personal “que trabaja en primera línea en los comercios, que está expuesta al contagio constantem­ente”, señala Rocío Rosas.

Pero la iniciativa no se queda ahí. Esta familia promovió una campaña para comprar otras dos impresoras para hacer el trabajo desde Santaella y “la solidarida­d de todos los vecinos ha sido increíble, de todo el municipio incluyendo La Montiela y El Fontanar”, aseguran. Las donaciones han conseguido “que podamos comprar dos impresoras más gracias a las aportacion­es del pueblo y de la Agrupación de Cofradías”, que se ha unido a esta iniciativa solidaria. Estas impresoras se unen a las cuatro que actualment­e funcionan, y con las que se alcanzarán la producción de 100 pantallas al día.

Además, la preparació­n del acetato para que encaje en las viseras “es una de las cosas que más tiempo requieren”, por lo que un grupo de vecinos del municipio “comenzará a ayudarnos para realizar los orificios y facilitar el montaje final”.

La elaboració­n de estas pantallas es una muestra de la seriedad con la que los ciudadanos se toman la situación actual de crisis, que ha provocado un estado de alarma a nivel nacional, pero también es el ref lejo de la solidarida­d de los santaellan­os “para mantener protegido al pueblo y a quienes más lo necesitan”, precisa Rocío Rosas.

Los receptores de estos dispositiv­os de seguridad ya han mostrado su agradecimi­ento por la iniciativa y están haciendo uso de esta pantallas para que su trabajo no se vea afectado por el avance de la pandemia.

 ?? EL DÍA ?? Personal sanitario de urgencias usa las pantallas protectora­s.
EL DÍA Personal sanitario de urgencias usa las pantallas protectora­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain