El Dia de Cordoba

La primeras comuniones y confirmaci­ones se posponen para el mes de octubre

● En parroquias como la de Santa Rafaela María, la celebració­n de sacramento­s propios de la Pascua ya se han aplazado

- Fabiola Mouzo

El estado de alarma por el coronaviru­s en Córdoba ha paralizado las actividade­s comerciale­s, eventos, congresos, el Mayo Cordobés y, también, ha obligado ya a aplazar la celebració­n de sacramento­s propios de la Pascua, como confirmaci­ones y primeras comuniones. En parroquias como la de Santa Rafaela María, ubicada en la zona de Arroyo del Moro, por ejemplo, las primeras comuniones ya han quedado pospuestas para el mes de octubre.

Aunque el Obispado de Córdoba no ha comunicado una fecha oficial para la celebració­n de estas primeras comuniones, como en el caso de Huelva, donde ya ha previsto que se realizarán en el último trimestre del año, desde la Diócesis de Córdoba consideran primordial, en este momento, volcar todo su esfuerzo en apoyar a la población a superar la crisis generada por el coronaviru­s. Así que, por ahora, “no se pueden proyectar fechas para la celebració­n de estos sacramento­s”.

Así las cosas, el temor de la población que ya tenía reser vas, desde hace incluso un año, en establecim­ientos de hostelería, catering, servicios de fotografía y vídeo para guardar el recuerdo de la fecha especial y vuelos para recibir a sus invitados, ha hecho que las familias comiencen a cancelar dichos ser vicios. Facua Córdoba-Consumidor­es en Acción ha recibido un considerab­le número de consultas al respecto, en el 90% de los casos por cancelació­n de vuelos pero, también, buscando orientació­n acerca de la devolución del dinero por parte de los establecim­ientos donde pretendían celebrar la ocasión.

El presidente de la organizaci­ón, Francisco Martínez Claus, ha asegurado a el Día que cuatro personas de su organizaci­ón se encuentran teletrabaj­ando para resolver cientos de dudas que llegan por estos días. En el caso de la reserva en establecim­ientos de hostelería, “el cliente tiene derecho a exigir la devolución del dinero si el cierre de establecim­ientos se prolonga más allá de abril, porque aunque quisieran, no van a poder abrir”, ha explicado Martínez. Sin embargo, mientras no se conozca si la alerta sanitaria se prolongará, aquellos que tienen reservas para mayo, tendrán que negociar con los establecim­ientos para una nueva fecha o esperar lo que declare el Gobierno para poder pedir la devolución del dinero.

Hasta ahora, la alerta sanitaria, con todas las restriccio­nes que conlleva, se mantendrá hasta el 11 de abril y así, si el coronaviru­s lo permite, entre feria, patios y comuniones, el otoño en Córdoba estará repleto de actividade­s propias de la primavera que entre las consejería­s, las parroquias, los establecim­ientos hosteleros y las familias, tendrán que reorganiza­r.

“El cliente tiene derecho a devolución si el cierre se prolonga más allá de abril”, dice Facua

 ?? EL DÍA ?? Tienda de trajes de comunión.
EL DÍA Tienda de trajes de comunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain