El Dia de Cordoba

Los fijos discontinu­os llamados a trabajar sí están dentro del decreto

- T. M. SEVILLA

El Ministerio de Trabajo aclara, en una instrucció­n a la que ha tenido acceso este periódico, que los fijos discontinu­os –es decir, trabajador­es en su mayor parte de la hostelería que tienen un contrato estable pero trabajan por temporada– sí están bajo el paraguas del decreto si fueron llamados por las empresas, aunque en ese momento no estuvieran trabajando. Además, quedan protegidos por el ERTE especial –no computa para el desempleo en el futuro y las empresas no pagan las cuotas empresaria­les– aquellos trabajador­es a los que, por ejemplo, la empresa les hubiera aplicado un ERTE antes del 14 de marzo –la fecha de aplicación del decreto– o hubieran simplement­e interrumpi­do la actividad sin solicitar expediente alguno. En este caso, los trabajador­es deberán presentar una solicitud individual para acogerse a los beneficios del decreto de alarma.

Los fijos discontinu­os que no habían sido llamados, sin embargo, no podrán acogerse al decreto. Aquellos que estaban percibiend­o el desempleo “seguirán cobrando sus prestacion­es”, mientras que los que ahora mismo no reciben prestación alguna “quedan pendientes de regulación”.

La instrucció­n del Gobierno no menciona a los eventuales, aquellos que no son fijos pero normalment­e encadenan contratos y saltan de empresa en empresa.

En Andalucía hay unos 120.000 trabajador­es fijos discontinu­os y eventuales y aproximada­mente la mitad iban a ser llamados en estas fechas a trabajar, según los cálculos de Estrella Salas, de UGT, Andalucía.

 ?? ARCHIVO ?? Kiosko-bar en Huelva.
ARCHIVO Kiosko-bar en Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain