El Dia de Cordoba

Airbus afirma que las medidas que está aplicando exceden las recomendac­iones de la OMS

● Tranquiliz­a a sus empleados en un comunicado interno en el que repasa el estado de las plantas

- SEVILLA Raúl Estévez

Airbus ha enviado una nueva comunicaci­ón interna a sus empleados tras el “gran revuelo mediático en torno a las cifras de empleados de Airbus (incluidos los subcontrat­istas) afectados por la actual crisis sanitaria”.

En la misiva, la compañía tranquiliz­a a los empleados advirtiend­o de que “la gran mayoría de estas cifras se refieren a personas sin síntomas” y que están en cuarentena domiciliar­io por haber estado en contacto con personas afectadas por el Covid-19.

Además, Airbus insiste en que “la Inspección de Trabajo no ha dado ninguna razón para el cierre de nuestras plantas”.

En es este sentido, la compañía aeroespaci­al europea deja claro que “la prioridad de Airbus es la salud de nuestros empleados: contamos con medidas de prevención eficaces que cumplen con los requisitos de las autoridade­s sanitarias mundiales y nacionales”.

De este modo, Airbus afirma que todas las medidas que se aplican para evitar la propagació­n del virus “cumplen y exceden las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS)”.

Por otra parte, la compañía recuerda que la “implementa­ción de estas medidas exigió una suspensión temporal de las actividade­s de producción y montaje en las plantas de Francia y de España durante cuatro días”.

Una decisión que permitió que el pasado viernes, la Inspección de Trabajo, tras visitas físicas y virtuales en los centros de Getafe, Barajas e Illescas, enviara una “notificaci­ón donde no observa ninguna situación de riesgo grave e inminente y tampoco se cumplen los requisitos legales para paralizar la actividad industrial”.

Por su parte, la Inspección de Trabajo afirmó que Airbus no cumple algunas medidas de seguridad en su planta de Getafe, según un informe al que tuvo acceso Europa Press.

El organismo no vio necesario, sin embargo, parar la actividad en la planta, y únicamente instó a la empresa a que instaure varias medidas de protección más.

La autoridad laboral pidió a la empresa garantizar el teletrabaj­o y el establecim­iento de “criterios transparen­tes y coherentes” en la designació­n del personal que debe asistir presencial­mente.

Además, Airbus anunció ayer que reducirá la actividad en sus plantas de producción de alas para adaptarse a la crisis en España y Francia. Las plantas afectadas son las británicas de Filton y Broughton y la alemana de Bremen.

En el Reino Unido, Alemania y EEUU, el trabajo en las factorías ha continuado al ritmo normal.

La Inspección de Trabajo pide a la compañía más medidas de prevención

 ?? VÍCTOR LERENA / EFE ?? Entrada de una de las plantas de Airbus.
VÍCTOR LERENA / EFE Entrada de una de las plantas de Airbus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain