El Dia de Cordoba

Los colegios e institutos tienen un ordenador por cada 2,8 alumnos

Infantil y Primaria son los que menos dispositiv­os tienen de Andalucía ● Córdoba es la segunda más baja de la comunidad

-

Lourdes Chaparro

El uso de las nuevas tecnología­s en las aulas es vital y los centros educativos se han dotado en los últimos años de material informátic­o con el que impartir sus clases al alumnado, con la introducci­ón de las pizarras digitales. Sin embargo, el uso de estos dispositiv­os aún no es de carácter individual en las aulas de la provincia de Córdoba, puesto que los centros docentes tienen un ordenador por cada 2,8 alumnos.

Son los datos que aparecen publicados en la estadístic­a sobre la sociedad de la informació­n y la comunicaci­ón en los centros docentes en Andalucía, elaborada por la Consejería de Educación y con datos correspond­ientes al curso escolar 2018-2019. La provincia de Córdoba es, además, la segunda con la tasa más baja de toda Andalucía y sólo está por detrás de Jaén, que es la que tiene el mejor índice, ya que el número de alumnos por ordenador en sus aulas es de 2,4. En este caso, la media de Andalucía es de 3,4 estudiante­s, mientras que Sevilla es la que registra la tasa más elevada con 3,7.

Esta encuesta ofrece también datos sobre el número de dispositiv­os electrónic­os en los centros docentes, entre los que se incluyen las escuelas oficiales de idiomas, los conservato­rios superiores de música y danza, y también los centros de Educación Permanente. De todos ellos, son los centros de Infantil y Primaria de Córdoba los que menos material de estas caracterís­ticas tienen en toda Andalucía, con una media de 58,8. La media en la comunidad autónoma es de 67,10 y es la provincia de Jaén la que tiene el mayor número de dispositiv­os, con 72,9.

Las cifras registran un más que considerab­le aumento en el caso de los institutos de Educación Secundaria. En este caso, en Córdoba llega a hasta los 180,9 ordenadore­s, aunque por debajo del número medio de Andalucía, que es de 190,3. Por provincias, además, Córdoba es la segunda con

Todos los institutos disponen de web, mientras que Infantil y Primaria están al 68,6%

el registro más bajo, sólo delante de Huelva, con 168,5 ordenadore­s. Otro de los datos que incluye el estudio hace referencia a los centros educativos que tienen página web, en las que se pueden consultar datos sobre sus proyectos educativos, así como de sus instalacio­nes, entre otros aspectos. Pues bien, todos los institutos de Secundaria de la provincia disponen de su página en internet, al igual que los conservato­rios y centros de educación permanente, además de las escuela oficiales de idiomas. Sin embargo, los colegios de Infantil y Primaria aún no han alcanzado su cota máxima en poner en marcha una página web, en el caso de los centros de la red pública, ya que el porcentaje es del 68,6%.

El número medio de aulas específica­s de informátic­a en los centros, por titularida­d, tipología y provincia es otro de los ítems que integran esta encuesta. Pues bien, en Córdoba la media es de 0,97 aulas de este tipo, es decir, que casi no existen. Se trata de una situación que se repite en toda Andalucía, ya que presenta las mismas cifras.

Por tipo de centros, los números varían ligerament­e, ya que en el caso de los públicos es de 0,96, mientras que los que pertenecen a la red concertada se eleva a 1,02.

 ?? EL DÍA ?? Alumnos con ordenadore­s portátiles en las clases.
EL DÍA Alumnos con ordenadore­s portátiles en las clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain