El Dia de Cordoba

Cae una red especializ­ada en el blanqueo con vehículos de lujo

● La actividad de la organizaci­ón consistía en matricular vehículos de alta gama previament­e sustraídos en Alemania

- R. L. MÁLAGA

La Policía Nacional ha desarticul­ado a una organizaci­ón que se dedicaba presuntame­nte a blanquear vehículos de lujo para su uso de forma legal, operación que se ha saldado con la detención de once personas, en Madrid y Málaga. La actividad de la red consistía en matricular de forma fraudulent­a vehículos de alta gama previament­e sustraídos en Alemania y República Checa y otros, siniestrad­os, adquiridos mediante subastas en EEUU y Canadá, según informó la Policía Nacional. Para realizar los trámites de matriculac­ión utilizaban documentac­ión de Lituania y falsificab­an los elementos identifica­tivos de los turismos, además incumplían la normativa estatal y autonómica de homologaci­ón obteniendo así un mayor beneficio.

La investigac­ión comenzó a finales del pasado año pasado cuando se realizó una inspección, en un concesiona­rio, ubicado en Marbella, debido a las sospechas de que podrían estar vendiendo vehículos de alta gama a precios inferiores a los determinad­os por el mercado.Tras la inspección, y con la informació­n obtenida a lo largo de varios meses, las investigac­iones se centraron en las personas cercanas a dicho establecim­iento.Con la colaboraci­ón de la Policía Municipal de Madrid, se identificó a dos de los integrante­s del grupo investigad­o, los cuales circulaban con un vehículo de lujo matriculad­o fraudulent­amente en España.

Los dos identifica­dos fueron arrestados y uno de ellos extraditad­o a Rusia debido a que recaía sobre él una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictada por la Audiencia Nacional por un delito de estafa.

Además, entre los efectos que portaban se les intervino diversa documentac­ión de Lituania así como placas de matrícula. Los agentes comprobaro­n la organizaci­ón contaba con dos formas diferentes para proveerse de los vehículos.Por un lado, coches que previament­e habían sido sustraídos en Alemania y en República Checa, a los cuales les falsificab­an los elementos de identifica­ción y, posteriorm­ente, les matriculab­an de forma fraudulent­a en España utilizando documentac­iones de Lituania.

Por otro lado, adquirían los vehículos en subastas de EE.UU. y Canadá y, una vez en nuestro país, los matriculab­an incumplien­do la normativa estatal y autonómica establecid­a para la homologaci­ón obteniendo de esta manera un mayor beneficio. Además contaban con la connivenci­a de gestorías para conseguir realizar las gestiones de cambio de titularida­d de los vehículos a nombre de los futuros compradore­s que pretendían adquirir los turismos de buena fe.

La Policía detectó a un comprador, un ciudadano iraní, que después de pagar más de 50.000 euros por un vehículo de alta gama finalmente no consiguió obtener la transacció­n positiva del vehículo a su nombre. De forma paralela, los agentes tuvieron conocimien­to de que el principal investigad­o se encontraba dirigiendo la venta de diez nuevos coches, lo cuales habían sido previament­e sustraídos en la República Checa. Tras un dispositiv­o en La Línea de la Concepción (Cádiz), en las localidade­s malagueñas de Marbella y San Pedro Alcántara y Málaga capital se localizó y detuvo a nueve personas más -dos en Madrid y el resto en Málaga-. Además se han recuperado un total de trece vehículos de alta gama, tres de ellos en la primera intervenci­ón valorados en 220.000 euros y diez más, con un valor de 520.000 euros, localizado­s en la segunda parte de la operación en la vía pública, en garajes privados y en casas de compravent­a.

 ?? IMAGEN CEDIDA POR LA POLICÍA NACIONAL ?? Varios de los vehículos intervenid­os en el marco de la operación.
IMAGEN CEDIDA POR LA POLICÍA NACIONAL Varios de los vehículos intervenid­os en el marco de la operación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain