El Dia de Cordoba

El PSC insta a reconsider­ar la reforma para los plenos telemático­s

● Los socialista­s sostienen que el pacto de JxCat y ERC para sesiones no presencial­es es inconstitu­cional y contrario al Reglamento

-

El PSC-Units pidió ayer a la Mesa del Parlament reconsider­ar su decisión de impulsar una reforma del reglamento de la Cámara catalana para poder celebrar plenos telemático­s, algo que acordó el pasado martes con apoyo de JxCat y ERC, y el rechazo de Ciudadanos y los socialista­s, en un encuentro telemático por el coronaviru­s. La Mesa acordó remitir a la ponencia de reforma del Reglamento un informe de los letrados del lunes, que plantea modificar el Reglamento para que la actividad parlamenta­ria pueda desarrolla­rse telemática­mente en situacione­s excepciona­les, como la actual por el Covid-19, y el PSC-Units registró ante este acuerdo su petición de reconsider­ación.

Sostiene que el acuerdo de la Mesa es “manifiesta­mente contrario a los principios básicos constituci­onales y al propio Reglamento”, que establece el deber de los diputados a asistir presencial­mente a las comisiones de las que forman parte y al Pleno, por lo que realizar una ponencia no presencial chocaría con el Reglamento y con la doctrina y jurisprude­ncia constituci­onal.

Añade que “se pretende que la ponencia de reforma del reglamento mantenga una sesión no presencial que supone una ruptura radical con el ordenamien­to constituci­onal”, y pide a la Mesa que solicite un informe a los ser vicios jurídicos de la Cámara sobre la adecuación de su acuerdo al propio reglamento del Parlament.

El PSC asegura que el acuerdo de la Mesa es “contrario a las conclusion­es” del propio informe de los letrados, porque no contempla realizar telemática­mente reuniones de comisiones ni de la ponencia conjunta de la reforma del reglamento, mientras que la Mesa pretende que se abra un debate telemático precisamen­te en este órgano, según los socialista­s.

El portavoz adjunto del PSC en la Cámara, Ferran Pedret, defendió el pasado martes, en declaracio­nes a Europa Press, que no es necesario ahora reformar deprisa el reglamento para poder hacer plenos telemático­s, ya que considera preferible esperar a que termine la crisis generada por el coronaviru­s para después hacer una ref lexión pausada de esta reforma.

La posibilida­d de desarrolla­r actividad parlamenta­ria de forma telemática fue foco de conflicto con el Tribunal Constituci­onal en 2018, por el intento de investir a distancia al ex presidente del Govern Carles Puigdemont como jefe del Ejecutivo de nuevo, tras lo que el Parlament activó esta ponencia de reforma del Reglamento, paralizada en los últimos meses.

Este asunto ya fue polémico en 2018 al querer ser investido Puigdemont a distancia

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Roger Torrent, presidente del Parlamento catalán.
QUIQUE GARCÍA / EFE Roger Torrent, presidente del Parlamento catalán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain