El Dia de Cordoba

Alertas frente a la disciplina social

● Varios creadores participan en una iniciativa virtual que invita a una mirada crítica sobre el estado de alarma y sus consecuenc­ias

- Pilar Vera CÁDIZ

Si hace tan sólo un mes hubieran escuchado el término “disciplina social” probableme­nte lo hubieran asociado con totalitari­smo, con una sociedad gris paloma obediente en sus columbario­s. Desde hace un par de semanas, el término disciplina social se nos ha inoculado. Disciplina social es obedecer, actuar por el bien de la comunidad, quedarse en casa, escuchar a los que hablan desde las muchas pantallas.

Disciplina social es también el nombre de un proyecto artístico, y virtual, que reúne a creadores como Paco Espinar, NWO Corp System o Paula García. Una iniciativa que pretende no sólo colgar propuestas artísticas, sino también abrir un espacio al pensamient­o y la ref lexión. La lista de colaborado­res irá creciendo, calculan, por “contacto vírico”.

De trayectori­a vinculada a las artes, Luis Navarro ha sido el encargado de firmar el texto introducto­rio del proyecto: “Vivimos bajo la consigna de la disciplina social en la peor de sus acepciones: concentrac­ión del poder, obediencia sin réplica, usurpación de los espacios de encuentro, de experienci­a y de debate, humillació­n de toda expectativ­a de liberación y cambio. Y frente a ello, nula capacidad de respuesta”.

“Se está aprovechan­do el pánico inducido en la población –comenta Luis Navarro–. Hay un reseteo generaliza­do de la economía y del sistema en general, porque no creo que se paralice del todo la economía por esto: son capaces de mantener a los repartidor­es de comida, por ejemplo. De hecho, si han sido capaces de promover una reforma laboral y de destruir la sanidad como lo han hecho, ¿quién va a creer que actúan por nuestro bien?”.

El sistema –afirma– no va a “caer delante de nuestros ojos, sino sobre nuestras espaldas”: “Incluso ahora mismo hay mucha gente que tiene que seguir trabajando. Vamos a ver de nuevo un trasvase económico similar al de la crisis que empezó en 2008: otra vez 200 mil millones de euros abocados a una situación de crisis”.

La sociedad que despierte de esta cuarentena saldrá, desde luego, en estado de shock: nosotros, que creíamos que ya nos habían ablandado suficiente. “El confinamie­nto y el miedo van a tener consecuenc­ias a nivel de relaciones humanas –continúa Navarro–. Por lo pronto, ya se ha destruido toda posibilida­d de construir una respuesta: se ha desactivad­o de raíz. Algo parecido a lo que pasó el 15M es imposible. Y luego, el ver al otro como algo ajeno, como amenaza. Ahora mismo, ya casi nadie se mira a los ojos, y parece que está prohibido sonreír”.

“De hecho, estamos ya normalizan­do una situación que no habríamos aceptado hace unos meses: el miedo al virus, la lógica del contagio nos lo imponen –continúa–. El virus es el pretexto perfecto para resetear la economía y pasar a otro nivel”.

Navarro apunta que el virus se ha convertido la representa­ción suma del miedo en el siglo XXI: “Las representa­ciones del terror han ido acompasand­o los cambios históricos –desarrolla–. El terror clásico acudía a lo espectral del más allá, a los fantasmas. Después, con la llegada del cine, se hizo muy populares el mito del vampiro; mientras que en la era tecnológic­a del neoliberal­ismo jugamos con el concepto de virus, que es un elemento material pero invisible: no supone una ruptura del orden natural pero trastorna el orden social”. Lo único que nos queda, señala, son los “anticuerpo­s de la crítica”.

La iniciativa pretende ser un espacio artístico y también de reflexión y pensamient­o

 ?? NWO CORP SYSTEM ?? Una de las creaciones de NWO Corp System.
NWO CORP SYSTEM Una de las creaciones de NWO Corp System.
 ?? PACO ESPINAR ?? Propuesta de Paco Espinar, a partir del logo de Amazon.
PACO ESPINAR Propuesta de Paco Espinar, a partir del logo de Amazon.
 ?? PACO ESPINAR ?? El guiño, en esta ocasión, al millonario de Monopoly.
PACO ESPINAR El guiño, en esta ocasión, al millonario de Monopoly.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain