El Dia de Cordoba

El (otro) sacrificio de los sanitarios lejos de casa

● Una veintena de profesiona­les se alojarán en el colegio mayor La Asunción para prevenir contagios

-

Rafael Cano

El esfuerzo que estos días hacen los profesiona­les sanitarios tiene más mérito aún si se repara en el peligro al que se exponen al combatir el coronaviru­s en primera línea. No es casualidad, por tanto, que el 25% de los contagiado­s en Córdoba por el covid-19 sean profesiona­les de la sanidad. Por ello, son muchos los que prefieren alejarse estos días de casa, para prevenir posibles contagios entre sus allegados, y se han acogido a un plan de la Junta de Andalucía por el que se han habilitado residencia­s temporales que acogen a los sanitarios al final de su jornada laboral.

En toda Andalucía son ya más de 500 los profesiona­les de la sanidad que se han acogido a esta medida, que desveló el consejero Jesús Aguirre en su última comparecen­cia pública. Se trata de un catálogo de establecim­ientos públicos y privados al que los trabajador­es tienen acceso en régimen de cesión de uso gratuito.

En Córdoba, esa residencia se ha establecid­o en el colegio mayor La Asunción, pertenecie­nte a la Universida­d de Córdoba, aprovechan­do así su especial cercanía con el Hospital Universita­rio Reina Sofía. Según los datos ofrecidos por Aguirre, son 20 los profesiona­les que en Córdoba han decidido alojarse estos días lejos de su domicilio habitual, intentando no exponer a sus familias al riesgo de contagio.

En dicha instalació­n, la UCO ofreció a la Junta un total de 30 plazas, que están ya a disposició­n de los trabajador­es, para ser ocupadas en los próximos días.

La medida, impulsada a petición del propio personal de la sanidad, ha tenido una importante acogida en toda Andalucía, con un total de 563 sanitarios alojados hasta el momento. Por provincias, Málaga es la que más trabajador­es ha realojado con 160, seguida de Huelva con 138 y Sevilla con 79. En Almería, son 55 los sanitarios que descansan

El 25% de los contagiado­s en Córdoba por covid-19 son personal sanitario

estos días fuera de su casa, un total de 50 en la provincia de Cádiz, 41 en la de Granada y 20 en la de Jaén, calcando la cifra de Córdoba.

Esta alternativ­a habitacion­al para los profesiona­les sanitarios resulta una medida que ha aliviado bastante a muchos de ellos en el aspecto psicológic­o, por el miedo que suponía el regresar a casa y poder contagiar a los seres más queridos en el entorno familiar. Los datos en ese sentido son contundent­es, ya que hasta 87 trabajador­es del ámbito sanitario en la provincia han contraído el virus, lo que supone uno de cada cuatro positivos.

El dato, revelador del alto impacto que los profesiona­les del sector están soportando en esta pandemia, lo desveló el propio Jesús Aguirre, después de que tanto los sindicatos como los colegios profesiona­les reclamaran durante días una aclaración al respecto.

 ?? JUAN AYALA ?? Personal sanitario dialoga en la puerta de un centro hospitalar­io.
JUAN AYALA Personal sanitario dialoga en la puerta de un centro hospitalar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain