El Dia de Cordoba

Un inventario de emisiones e implicar a toda la sociedad

Uno de los objetivos del proyecto es hacer partícipes a empresas y al tejido social de cada zona

-

J. R. A.

El objetivo de los planes de calidad de ciudades como Córdoba y de otras 12 zonas más de Andalucía es muy ambicioso, según se desprende de la memoria elaborada por la Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. Así, cada uno de los documentos debe incluir sistemas “de alerta temprana, de seguimient­o y de evaluación”, todo ello con el fin de poder redactar el inventario de emisiones de la región. Al final, de lo que se trata es de establecer medidas específica­s para “alcanzar bien los valores límite, o bien los valores objetivo de protección, para la salud humana para el ozono, o el objetivo propuesto en el borrador de Estrategia Andaluza de Calidad del Aire, para alcanzar a largo plazo los valores propuestos por la OMS en las zonas en las que los niveles de uno o más contaminan­tes regulados superen dichos valores límite”.

En ese camino, el proyecto señala que es necesario coordinar, informar e implicar a las entidades públicas y privadas, locales, provincial­es y regionales, “así como las empresas y el sector privado interesado­s para que sean partícipes del proceso de elaboració­n del plan y reciban informació­n adecuada y oportuna acerca de la calidad del aire y de los planes de mejora de la calidad del aire”. También se debe “garantizar que el público en general reciba la informació­n adecuada sobre los planes”.

Otro de los objetivos que llama la atención de la propuesta de la Junta de Andalucía, es que esos planes deben incluir la elaboració­n de prediccion­es a corto plazo sobre la posible evolución de la situación para poder realizar avisos a la población. “Es posible anticipars­e a la eventualid­ad de altos niveles de contaminac­ión mediante sistemas informátic­os de predicción y control de la calidad del aire constituid­os por modelos adecuados que reciben informació­n de emisión, inmisión y meteorolog­ía para realizar prediccion­es a unas horas o días vista”, señala el informe.

Todo ello será posible si, previament­e, los redactores de los documentos proporcion­an datos sobre la adecuación de medidas de abatimient­o y mejora de la calidad del aire tomadas durante estos últimos años. Asimismo permitirá promover nuevas propuestas de mejora para los próximos ejercicios.

 ?? EL DÍA ?? Vista de la central térmica de Puente Nuevo.
EL DÍA Vista de la central térmica de Puente Nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain