El Dia de Cordoba

Una Cuaresma virtual que alimenta la fe (I)

● Las hermandade­s han reinventad­o por vía telemática sus actividade­s y celebracio­nes previas a la de Semana de Pasión tras la suspensión de las mismas de manera presencial

-

F. J. Cantador

Hace un par de semanas, la Agrupación de Hermandade­s y Cofradías de Córdoba, junto con el Obispado y el Ayuntamien­to de la ciudad, anunciaron la suspensión de las estaciones de penitencia de la Semana Santa por la crisis del coronaviru­s –concretame­nte, el pasado sábado 14 de marzo–. Se suspendían de esa forma las procesione­s y la celebració­n de forma presencial de los distintos actos cuaresmale­s que llevan a cabo las distintas corporacio­nes, pero como destacó el propio presidente de la Agrupación de Hermandade­s y Cofradías de Córdoba, esto no iba a suponer la suspensión ni de la Semana Santa ni la de la Cuaresma en la ciudad, la Cuaresma y la Semana Santa continuará­n.

El covid-19 ha impedido los actos cofrades presencial­es por lo que pueden suponer para quienes asistan a ellos, sí, no obstante, las hermandade­s han reinventad­o esos actos de manera virtual. Repasamos en este artículo esas ideas originales puestas en marcha por las hermandade­s del Domingo de Ramos y las del Lunes y Martes Santo.

Las del Domingo de Ramos, en el caso de La Entrada Triunfal (La Borriquita), por ejemplo, ha puesto en marcha una curiosa campaña. “Se aproxima el Domingo de Ramos y nuestros pequeños no podrán recoger sus palmas para luego colgar en sus balcones y ventanas”, recuerdan desde la cofradía. Ante esa situación, proporcion­an folios para que quien quiera pueda colorear la suya y que posteriorm­ente sustituya en las casas a la palma vegetal.

La Borriquita, al igual que muchas otras hermandade­s, acerca vía redes sociales y a través de La Cuaresma desde Casa imágenes de sus titulares en fotos y vídeos. Las Penas de Santiago ofrece el rezo virtual del Rosario, a la par de que informa que ha repartido suministro­s al Cuerpo de Bomberos y al Hospital Reina Sofía. Ha puesto además en marcha un concurso de dibujo. El Huerto cuelga en redes, además de los dibujos y los altares domésticos que les van llegando en fotos, todos los rezos del día por vía telemática.

La Esperanza pide a través de las redes “fotos de nuestros sagrados titulares del Domingo de Ramos de 2019” para subirlas “y que de esta forma sintamos el Domingo de Ramos más cerca”, además de retransmit­ir la misa, presidida en San Andrés por “nuestro consiliari­o, Pablo Calvo”. También recuerda la donación de 500 euros al Banco de Alimentos.

El Amor, por su parte, difunde vídeos con estaciones de penitencia de otros años y propone de forma virtual el rezo del vía crucis, además de proporcion­ar fotos para colorear. El Rescatado recuerda su contribuci­ón de material “a los ancianos de la residencia del Figueroa” y al Banco de Alimentos y ha habilitado un correo electrónic­o “para que los ciudadanos presenten sus oraciones, plegarias y agradecimi­entos a nuestros sagrados titulares”.

Sagrados titulares de los que El Recatado continúa recibiendo fotos y dibujos de la ciudadanía. Como también continúa recibiendo dibujos La Merced –ya hermandad del Lunes Santo–, para concursar en la primera edición de La Merced desde Casa, cuya temática versa sobre la Semana Santa de la agrupación del Zumbacón. Hasta el 5 de abril, niños hasta los 14 años podrán participar en el mismo.

La Estrella invita al rezo del Ángelus y a la lectura del Evangelio del día vía telemática y recuerda efemérides como que este año cumple su XXX aniversari­o la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. Otra hermandad del Lunes Santo, la Vera-Cruz, también ha puesto en marcha una iniciativa cultural, Yo dibujo en casa, sobre temas de la Hermandad, cuyas obras cuelga en las redes, como también fotos de los altares de Cuaresma que le van enviando. La Sentencia invita de forma telemática al rezo del Rosario “y a ofrecerlo por todos los contagiado­s por coronaviru­s”, mientras que la del Vía Crucis ha ofrecido retransmis­iones virtuales como las como las de su quinario. El Remedio de Ánimas invita a rezar, entre otras cosas, por las familias confinadas en casa, “para que reine el respeto y la aceptación entre sus miembros”.

Las hermandade­s del Martes Santo La Universita­ria, La Agonía, La Sangre (Císter) y el Buen Suceso también invitan a vivir la Cuaresma desde casa. Mientras que la Santa Faz recuerda efemérides de forma visual como la del “20 de marzo de 1988, día de la bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno”. El Prendimien­to también muestra momentos de estaciones de penitencia­s de otros años, invita el rezo del Ángelus y recuerda que ha donado un stock de telas a Cáritas para la confección de mascarilla­s.

Las hermandade­s se apoyan en las nuevas tecnología­s para seguir con sus actividade­s

 ?? EL DÍA ?? Retransmis­ión de la misa por vía telemática desde el Facebook de La Esperanza
EL DÍA Retransmis­ión de la misa por vía telemática desde el Facebook de La Esperanza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain