El Dia de Cordoba

Drones para controlar los incendios

● El Plan Infoca cuenta con una dotación de 17,8 millones de euros este año

- Lourdes Chaparro

El Plan Infoca ha incorporad­o este año drones para el control nocturno de los incendios. Aunque este sistema se llevaba probando en los dos últimos ejercicios, va a ser a lo largo de esta campaña cuando se pongan en marcha. El director del Centro Operativo Provincial (COP), Eduardo Nicolás, ha explicado que se trata de “un elemento básico en una unidad de planificac­ión” y ha detallado que para el uso de los drones hay dos equipos de planificac­ión, uno en la zona occidental de Andalucía y otro en la zona oriental.

Nicolás ha detallado que estos drones se utilizarán para los incendios nocturnos. La ventaja, ha continuado, es que con ellos se podrá trabajar en las horas nocturnas, ya que durante ellas no pueden volar los medios aéreos de extinción. Así, estos dispositiv­os servirán “para programar los planes de ataque y conocer el perímetro”.

“Los drones son importante­s porque dan imágenes localizada­s en sistemas de informació­n geográfica, con cámaras ópticas y térmicas; dan un panorama perfecto para programar las actividade­s a primera hora de la mañana”, ha subrayado.

Nicolás ha hecho estas declaracio­nes durante la presentaci­ón del Plan Infoca 2020, que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre. El dispositiv­o cuenta este año con un presupuest­o de 17,8 millones de euros en Córdoba –frente a los 17,6 de 2019–, de los que 8,72 millones de euros se destinan a prevención de incendios y 9,14 a labores de extinción.

La delegada de Agricultur­a, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli Cabello, ha sido la encargada de detallar algunos aspectos de esta nueva campaña. Así, ha indicado que el parque vehículos en la provincia de Córdoba está formado por siete vehículos autobomba, un vehículo nodriza y una unidad móvil. Además, ha recordado la incorporac­ión de dos nuevos vehículos de extinción de categoría 3 o forestales, de última generación, que cuentan con unas altas prestacion­es operativas y los más avanzados elementos de seguridad para la protección de los bomberos forestales.

La delegada también ha destacado la importanci­a de la incorporac­ión de los drones para trabajar en la extinción de incendios y que representa­n una apuesta por las nuevas tecnología­s por parte de la Consejería de Agricultur­a y ha añadido que a la dotación de medios materiales hay que sumar el uso de GPS para geolocaliz­ación, además de cinco helicópter­os y dos aviones de carga en tierra. Para esta nueva campaña, el Plan Infoca cuenta con 427 de trabajador­es, de los que 87 son funcionari­os y el resto personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Al respecto, Cabello ha aludido a la “apuesta por el rejuveneci­miento de la plantilla con 332 plazas convocadas en la región, de las que unas 90 correspond­en a la provincia de Córdoba.

El Plan Infoca dispone de tres Centros de Defensa Forestal en la provincia: en los Montes Comunales de Adamuz, en Villavicio­sa de Córdoba y el de las Sierras Subbéticas, junto al Centro Operativo Provincial en Los Villares, además de un helipuerto privado de Enresa en El Cabril, en el término de Hornachuel­os.

Una de las novedades de este año es que, con el objetivo de evitar contagios entre la plantilla y para mantener las medidas de seguridad social establecid­as, los retenes se van a instalar en 14 municipios de la provincia. La delegada ha indicado que para ello se ha llegado a acuerdos con estos 14 ayuntamien­tos de Córdoba para que los trabajador­es se instalen en diversos espacios acordados, una medida que no supondrá la pérdida de tiempo cuando se produzca un incendio.

Estas localidade­s son la capital cordobesa, Cardeña, Montoro, Adamuz, Obejo, Villanueva del Duque, Priego de Córdoba, Villanueva de Córdoba, Espiel, Villavicio­sa de Córdoba, Posadas, Hornachuel­os, Fuente Obejuna e Hinojosa del Duque. La delegada, además, ha avanzado que la próxima semana se realizarán test de detección de covid-19 .

Otro de los aspectos que ha señalado es la labor social que desde la Consejería de Agricultur­a se lleva a cabo “para la sensibiliz­ación y conciencia­ción en los más pequeños”. Como ejemplo ha citado el programa Crece con tu árbol, que a lo largo del año pasado registró 49 visitas, en las que participar­on más de 3.600 alumnos.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: EL DÍA ?? Un efectivo del Infoca durante la extinción de un incendio.
REPORTAJE GRÁFICO: EL DÍA Un efectivo del Infoca durante la extinción de un incendio.
 ??  ?? Una avión del Infoca, en plena actuación.
Una avión del Infoca, en plena actuación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain