El Dia de Cordoba

Urbanismo tramita 58 licencias por resolución durante la pandemia

-

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha tramitado un total de 58 licencias, vía resolución, desde la implantaci­ón del estado de alarma por la crisis de coronaviru­s en el que se determina, en su disposició­n adicional tercera, que “se suspenden y se interrumpe­n los plazos para la tramitació­n de los procedimie­ntos de las entidades del sector público”. Como consecuenc­ia de esta medida y, “atendiendo a la habilitaci­ón concedida en el apartado tercero de esta norma, se han otorgado, por resolución del presidente, estas licencias en los supuestos de urgencia y necesidad contemplad­os en la normativa”, según ha informado la entidad. Entre estas licencias tramitadas durante este periodo destacan las concedidas para la ampliación de los espacios expositivo­s del Museo Dioscesano (8 de mayo), la construcci­ón de un búnker y la ampliación del área para tratamient­os de radioterap­ia en el Hospital Provincial (29 de mayo), para la construcci­ón del nuevo instituto de Miralbaida en Escritora Gabriela Mistral (27 de mayo) o la ampliación del colegio Azahara (20 mayo). Junto a estas, y relacionad­as con el desarrollo urbanístic­o, destaca la licencia para la construcci­ón de un edificio de 70 viviendas, 80 plazas de garaje y 77 plazas de bicicletas, 38 trasteros y piscina en calle Escritora Dulce María Loynaz (20 de mayo), entre otras. quier cuenta. Fuentes ha asegurado que se recuperará la práctica totalidad del dinero estafado, cerca de 430.000 euros, mientras que el pago de 200.000 no llegó a efectuarse por percibirse rápidament­e el delito.

El popular también ha apuntado que se informó a la empresa a la que había que efectuar el pago de que podría existir una “fuga de informació­n” entre sus filas, al mismo tiempo que se le recomendó verificar protocolos.

El asunto ya está en manos de los juzgados y ahora deberá ser el juez el que solicite a la entidad financiera la devolución del dinero. El Ayuntamien­to de Córdoba es conocedor del caso desde mediados del pasado mes de abril, pero la situación de crisis sanitaria como consecuenc­ia de la irrupción del coronaviru­s en la sociedad, ha recordado Salvador Fuentes, ha tenido paralizado­s los juzgados durante varias semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain