El Dia de Cordoba

El PP llama “reaccionar­io” a Garzón: “No merece el honor de ser ministro”

● Gamarra responde al titular de Consumo, que afirmó que las FCSE “asumen como propio el discurso que invita al golpe de Estado”

-

La vicesecret­aria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, respondió ayer al ministro de Consumo, Alberto Garzón, después de que éste dejase caer la posibilida­d de que en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) puedan existir “elementos reaccionar­ios” que “asumen como propio el discurso que invita al golpe del Estado”. “Los reaccionar­ios están dentro del Gobierno”, le espetó Gamarra en una entrevista en Radio Inter, en la que aseguró que Garzón, con esas declaracio­nes, “no merece el honor de ser ministro de un país como España”.

En una entrevista en Los desayunos de T VE, Garzón señaló el jueves al mensaje “peligroso” de PP y Vox, que acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de “criminal”. “Un discurso que está calando, y muchas institucio­nes pueden ser ref lejo de ello”, añadió.

Gamarra lamentó la “ceremonia de crispación” que el Ejecutivo “está impulsando” contra las FCSE las cuales, según subrayó, , únicamente “hacen su labor”, y tachó de “durísimas e impresenta­bles” las palabras del titular de Consumo y coordinado­r federal de Izquierda Unida y por las que el PP ya ha solicitado que comparezca en la Comisión de Interior del Congreso.

Las agrupacion­es de representa­ntes de las Fuerzas de Seguridad también censuraron las acusacione­s de Garzón –la Confederac­ión Española de Policía ya reclama su dimisión–, y la portavoz parlamenta­ria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, las achacó este jueves a una “nausabunda operación de camuflaje” para deslegitim­ar a la oposición y tratar de tapar la “devastador­a” gestión que el Gobierno ha hecho de la crisis del coronaviru­s.

El grupo parlamenta­rio de Ciudadanos presentó ayer por su parte una moción consecuenc­ia de interpelac­ión urgente para que el Congreso debata la reprobació­n del ministro del Interior,

Fernando Grande-Marlaska, por la crisis abierta en la Guardia Civil tras el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos.

En su iniciativa Cs subraya que desde que el 25 de mayo se conoció la destitució­n del coronel jefe de la comandanci­a de Madrid “por no proporcion­ar a la cúpula del Ministerio informació­n sobre la investigac­ión llevada a cabo por la Policía Judicial” en relación al 8-M, el ministro del Interior ha ofrecido cuatro o cinco versiones “dispares”.

Cs considera un hecho el “deterioro inf ligido” por Marlaska a la imagen y reputación de las fuerzas de seguridad, algo “inaceptabl­e”. “Grande-Marlaska es sospechoso de destituir a importante­s cargos del Instituto Armado por no plegarse a sus peticiones ilegales y sectarias; es sospechoso de nombrar a dedo a cargos afines carentes de la neutralida­d política exigida a los miembros del Cuerpo”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain