El Dia de Cordoba

Las ONG y el juez del CIE critican el hacinamien­to de migrantes

● Tachan de “inhumano” que 42 subsaharia­nos pasaran 3 días en una nave sin distancias

-

Ver a 42 inmigrante­s durmiendo hacinados sobre colchones en el suelo de una nave portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, donde han permanecid­o más de 72 horas sin que entre muchos mediara la distancia de seguridad para prevenir el contagio del Covid-19, ha provocado el rechazo de las ONG y del juez de supervisió­n del CIE de Gran Canaria.

“Desolador”, “inhumano” e “intolerabl­e” fueron los calificati­vos que emplearon ayer el presidente de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico; el magistrado Arcadio Díaz Tejera y un portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) tras ver las imágenes publicadas por la Agencia Efe y El País.

Además, el Parlamento de Canarias, donde comparecía en la comisión de Justicia, el consejero responsabl­e de Seguridad y Sanidad, Julio Pérez (PSOE), reconoció que el emplazamie­nto en el que se ha alojado a esas personas no es “ni adecuado ni suficiente”.

Por parte de Cruz Roja de Canarias, entidad que gestiona los centros de acogida de inmigrante­s llegados a las islas por vía marítima, en coordinaci­ón con el Gobierno español, su presidente, Antonio Rico, afirmó que “es desolador ver a personas sin los medios adecuados para un trato digno”, como el que se debe dar a este colectivo “con cuarentena y sin ella”, para lo que estimó que se deben “romper barreras y buscar recursos”.

Rico dijo desconocer si la descoordin­ación en Canarias a la hora de dar respuesta al fenómeno migratorio responde a “una falta de sensibilid­ad o a una falta de recursos”, si bien subrayó que, en cualquier caso, “hay que buscar una solución urgente” y evitar que “haya personas fuera del sistema”, como están las que no atiende en la actualidad esta organizaci­ón.

El juez encargado del control del Centro de Internamie­nto de Extranjero­s de Gran Canaria (cerrado desde hace semanas, tras detectarse un brote de Covid-19 en su interior), Arcadio Díaz Tejera, tildó por su parte de “inhumano” el trato que han recibido los inmigrante­s albergados en ese almacén portuario.

Díaz Tejera subrayó que lleva meses solicitand­o sin éxito a las autoridade­s competente­s un catálogo de bienes inmuebles para albergar a estas personas en condicione­s debidas, al tiempo que recordó que se ha barajado acondicion­ar cuarteles vacíos del Ministerio de Defensa, una posibilida­d ante la que ha dicho estar “convencido de que no son los militares los que ponen dificultad­es para su uso, sino otras instancias que no son militares”.

El almacén no cuenta ni con duchas, sino sólo con un grifo para asearse

 ?? EFE ?? Vista del almacén portuario en Las Palmas donde se hacinaron decenas de subsaharia­nos en plena cuarentena por la pandemia.
EFE Vista del almacén portuario en Las Palmas donde se hacinaron decenas de subsaharia­nos en plena cuarentena por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain