El Dia de Cordoba

60.000 firmas andaluzas captan 7.400 millones con el aval del ICO

● La región es la segunda en número de operacione­s y la tercera en financiaci­ón recibida

-

Los autónomos y empresas españolas han recibido ya un total de 65.190 millones de financiaci­ón garantizad­a con la línea de avales aprobada por el Gobierno para contribuir a garantizar la liquidez, mantener el tejido productivo y garantizar el empleo, según informa el Ministerio de Economía en una nota de prensa.

En el comunicado figuran los datos por comunidade­s autónomas a fecha de 31 de mayo. Así, Andalucía es la segunda comunidad en número de empresas beneficiad­as, 61.222, y operacione­s ejecutadas (82.465) sólo superada por Cataluña. Sin embargo, en cuanto a la financiaci­ón final recibida figura la tercera, con 7.473 millones de euros. Madrid la supera de largo, con 12.901 millones, debido al mayor número de grandes empresas en la capital, y Cataluña se sitúa muy cerca, con 12.124. Andalucía se lleva un 11,8% del total de crédito concedido, un porcentaje algo por debajo de su peso económico total.

Además, la región es una de las que menos recibe por empresa, unos 122.000 euros, lejos de los 164.000 de Cataluña o 236.000 de Madrid.

De la línea de avales del Estado, que tiene una dotación de hasta 100.000 millones de euros, se han activado ya cuatro tramos, por importe de 84.500 millones. Desde su puesta en marcha y hasta el pasado 3 de junio se han aprobado 528.343 operacione­s, por un importe avalado de 49.817 millones de euros, que ha permitido hacer llegar financiaci­ón a autónomos y empresas por 65.190 millones de euros.

Autónomos y pymes siguen concentran­do el mayor número de operacione­s aprobadas, con 519.094, el 98,2% del total, y un importe avalado de 36.606 millones de euros. Esto ha permitido que estas empresas hayan recibido 45.810 millones de

El volumen de crédito por empresa, unos 122.000 euros, es de los más bajos del país

euros para cubrir sus necesidade­s de liquidez y circulante.

El 74,2% de las operacione­s aprobadas han beneficiad­o a autónomos o micropymes con menos de 10 empleados, lo que pone de manifiesto la capilarida­d de la línea de avales.

Las empresas de mayor tamaño han recibido 19.380 millones de euros en financiaci­ón, a través de 9.249 operacione­s avaladas con 13.211 millones de euros.

Las entidades de crédito, establecim­ientos financiero­s de crédito, entidades de pago o entidades de dinero electrónic­o son las encargadas de analizar y formalizar las operacione­s. Hasta el momento, un total de 123 entidades financiera­s colaboran con el Instituto de Crédito Oficial en la gestión, “lo que convierte a la línea de avales en uno de los mayores y principale­s exponentes de la colaboraci­ón público-privada”, según afirma Economía.

La distribuci­ón sectorial pone de manifiesto que las empresas y negocios del sector de turismo, ocio y cultura son las que han recibido un mayor volumen de financiaci­ón, por importe de 10.524 millones de euros, a través de 102.162 créditos. Le sigue el sector de Bienes de Consumo y Comercio, con 52.785 créditos y 4.162 millones de euros de financiaci­ón, y Construcci­ón e Infraestru­cturas, con 52.544 operacione­s y 6.818 millones de euros financiado­s.

El 87% de las operacione­s aprobadas con aval del ICO se han destinado a garantizar nuevos préstamos, que, en su mayor parte, el 84%, son a largo plazo.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Hotel cerrado en Cádiz.
EFE Hotel cerrado en Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain