El Dia de Cordoba

Sin público en los estadios por igualdad

● El Gobierno rechaza que se pueda aplicar la fase 3 al fútbol por encima del protocolo prescrito por el CSD

- Salvador Illa Ministro de Sanidad J. M. Rodríguez Uribes Ministro de C. y Deportes Efe MADRID

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, afirmó este viernes que “por un criterio elemental de prudencia” y por preservar “la igualdad” en la competició­n, todos los partidos de la Liga deberán disputarse a puerta cerrada en la vuelta a la actividad el 11 de junio.

“El fútbol debe ser inicialmen­te sin público. Es una liga nacional y una de las reglas fundamenta­les en el deporte es la igualdad de armas”, dijo el ministro en una entrevista en la Cadena Ser. “Los criterios son la seguridad, la igualdad y luego lo que decidan las Comunidade­s Autónomas. Pero todo es progresivo”, añadió.

“Debemos empezar, por un elemental criterio de prudencia, con partidos a puerta cerrada”, indicó Rodríguez Uribes. “Las prisas son malas consejeras. Ya hemos visto que el porcentaje de inmunidad no es grande, tenemos que ser muy prudentes”.

Ante la petición de los clubes en zonas más avanzadas de la desescalad­a, como Las Palmas, para jugar ante un aforo reducido de público, el ministro insistió en que “todo a su tiempo” y en que “anticipar acontecimi­entos puede generar confusión”.

Respecto a la posible concentrac­ión de aficionado­s en el exterior de los estadios, para animar desde allí a sus equipos, admitió que “claro” que le preocupa y animó a “hacer mucha pedagogía” para prevenir esas reuniones porque “la pandemia no ha desapareci­do”. “Los delegados del Gobierno tendrán que actuar para impedir esas concentrac­iones”, advirtió al respecto.

Rodríguez Uribes indicó que la realizació­n masiva de pruebas de coronaviru­s al colectivo de futbolista­s no los convierte en unos ciudadanos privilegia­dos respecto al resto de la sociedad.

“Si va a empezar la Liga, vamos a dar garantías a un deporte que es de contacto físico. Es una exigencia elemental, no veo el privilegio por ningún sitio. Si les damos la oportunida­d, hay que darles también todas las garantías”, afirmó el ministro.

En similares palabras se pronunció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dijo ayer que el acuerdo para el reinicio de la Liga es que los partidos se celebren a puerta cerrada, en las condicione­s que acordó el Consejo Superior de Deportes (CSD) y que supervisó su Ministerio.

“Pueden empezar las competicio­nes. El acuerdo es que se celebren de momento a puerta cerrada en las condicione­s que ha acordado el Consejo Superior de Deportes, respetando los protocolos del propio Consejo Superior de Deportes y que supervisó el Ministerio de Sanidad, acordes a lo que entendemos que tienen que ser las medidas de protección para los participan­tes de todas las competicio­nes deportivas”, dijo el ministro de Sanidad.

Illa respondió así en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros a la pregunta sobre la opción de que asista público a algunos encuentros que se celebren en zonas que ya están en la fase 3 como Canarias y manifestad­a por el presidente de la U.D. Las Palmas.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló después que “aquellos territorio­s que estén en fase 3, concretame­nte Canarias, tienen las competenci­as para poder determinar dentro de las normas globales dictadas por Sanidad la convenienc­ia o no de que haya determinad­os eventos y que haya movilidad interprovi­ncial”. Pero en el fútbol primará lo prescrito por el CSD en consenso con LaLiga y la RFEF.

El acuerdo es que se celebren de momento a puerta cerrada con los protocolos del CSD”

Es una liga nacional y una de las reglas fundamenta­les es la igualdad de armas”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain