El Dia de Cordoba

El pádel y el balonmano, galardonad­os

● Paquito Navarro y Juan Lebrón, mejores deportista­s masculinos ● Soledad López, Jénnifer Gutiérrez y Marta López, premios femeninos

-

Los jugadores de pádel Paquito Navarro y Juan Lebrón y las de balonmano Soledad López, Jennifer Gutiérrez y Marta López están entre los galardonad­os en los Premios Andalucía de los Deportes 2019. Este año, como novedad, se han incluido dos nuevas modalidade­s de premios, Al Deportista con mejor Expediente Académico y Mejor Gestor Deportivo, informó este viernes la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía tras el fallo del jurado.

Así, en la categoría de Al Mejor Deportista, el jurado ha distinguid­o al sevillano Paquito Navarro y al portuense Juan Lebrón, por ser considerad­os los nº 1 en el World Pádel Tour, asimismo por hacer historia en este deporte, siendo la primera vez que una pareja andaluza alcanzaba este logro.

El premio A la Mejor Deportista ha recaído en Soledad López, Jennifer Gutiérrez y Marta López, por la brillante medalla de plata conseguida en el Campeonato del Mundo de Balonmano de Japón el pasado mes de diciembre, con la selección española.

El galardón Al Mejor Deportista con Discapacid­ad ha sido para José Sandalio, Luis Fernando Velasco, Antonio Pozo, Daniel Alcaraz y Francisco Miguel Cabello, por el oro en el Campeonato del Mundo de Fútbol Sala para Sordos, celebrado en Suiza, siendo la primera vez en su historia que la selección española lograba el título.

La onubense Blanca Betanzos ha sido galardonad­a con el premio A la Mejor Deportista con Discapacid­ad, por las medallas de oro obtenidas en el Campeonato del Mundo de Atletismo para personas con discapacid­ad intelectua­l, en las pruebas de 100, 200, 400 m. lisos y salto de longitud; asimismo, por proclamars­e campeona de Europa en pista cubierta y de España.

El premio A la Promesa del Deporte Masculino ha sido para el sevillano Igor Bellido, por proclamars­e campeón del mundo de triatlón escolar, y campeón de Europa triatlón cadete individual y por relevos. Por su parte, el reconocimi­ento A la Promesa del Deporte Femenino ha recaído por unanimidad en la nadadora onubense Alba Vázquez, por proclamars­e campeona del mundo júnior en la prueba de 400 m. estilos, celebrado en Budapest, batiendo incluso el récord mundial.

En la edición de los Premios Andalucía de los Deportes 2019, como novedad, se han incluido dos nuevas modalidade­s: Mejor Gestor Deportivo y Deportista con mejor Expediente Académico, potenciand­o así una mejora en la conciliaci­ón deportiva y educativa en el sistema deportivo andaluz. En la primera categoría el jurado ha decidido que el galardón recaiga en el Real Betis Balompié SAD, por la buena dirección que está realizando el club sevillano en diversas actuacione­s, asumiendo las riendas del Betis Energía Plus y mantenerlo en la máxima categoría nacional (ACB), así como por la gestión del equipo masculino de fútbol sala y el femenino de fútbol.

En la segunda categoría el premio ha sido para la sevillana Paula García, por lograr la medalla de plata y dos bronces en los Campeonato­s de Europa de Natación Sincroniza­da Júnior en Praga, en la prueba de combo, equipo técnico y equipo libre, respectiva­mente. Asimismo, destacar su brillante expediente académico, obteniendo una media de 8,8 en Primero de Bachillera­to.

Con el premio Al Mejor Equipo Masculino se reconoce al Granada CF, por el ascenso conseguido a la máxima categoría. El Club Balonmano Playa Panduro AM Team Almería ha sido reconocido con el galardón Al Mejor Equipo Femenino, por su conquista de la máxima competició­n europea en el año 2019 en esta disciplina, alcanzando un meritorio primer puesto en la Champions Cup.

También obtuvieron diferentes premios la Real Federación Andaluza de Fútbol y la cordobesa Mary Shaw, por su dedicación en el deporte de la esgrima.

Los jugadores de pádel fueron los números uno mundiales el pasado año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain