El Dia de Cordoba

Cecosam abre hoy la cita previa para los cementerio­s

La solicitud puede hacerse por teléfono e internet hasta el próximo 15 de noviembre

- Ángela Alba

“Se van a dar a los usuarios todas las facilidade­s posibles”, asegura Cecosam

● La campaña se extiende del 15 de octubre al 15 de noviembre

La cita previa para poder acceder a los cementerio­s de Córdoba el Día de los Santos, las dos semanas previas y las dos posteriore­s, se podrá solicitar a partir de hoy. La empresa pública Cementerio­s de Córdoba (Cecosam) ha establecid­o un sistema de citas para evitar aglomeraci­ones entre el jueves 15 de octubre y el domingo 15 de noviembre, las jornadas del año en las que los camposanto­s tienen una mayor af luencia de ciudadanos. La solicitud se podrá hacer de dos maneras. Por una parte, Cecosam ha dispuesto el teléfono 957 322 125 (marcando la extensión 0) y también por internet. En este caso, se elegirá el cementerio al que se quiera entrar, el día y la hora disponible­s en la web de cita previa del Ayuntamien­to de Córdoba (https://citaprevia.cordoba.es).

Una vez dentro de la web, hay que pinchar en “Solicitud de cita previa” y escoger “Cecosam. Cementerio­s y servicios funerarios municipale­s”. Cuando se han introducid­o los datos personales de la persona que pide la cita, habrá que pinchar en el apartado referente a visita a los cementerio­s. El sistema ofrecerá los días y horas disponible­s para cada camposanto. Es importante destacar que cada cita será para una hora determinad­a y unipersona­l; es decir, con ella solo podrá acceder una sola persona. Para evitar que alguien se cuele sin este permiso o a una hora que no le correspond­e, Cecosam dispondrá de vigilancia privada en los accesos y también contará con el apoyo de la Policía Local.

Dentro de los camposanto­s habrá un circuito con f lechas y calles cortadas para que los usuarios discurran por ellos, de forma que todo el mundo vaya en una misma dirección, como en el San Rafael, con una entrada y una salida diferencia­da.

Hace cinco meses que las fuentes de los camposanto­s están inutilizab­les ya que a los grifos se les ha quitado la maneta. Según la empresa, esto se hace siguiendo las recomendac­iones del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para prevenir contagios de covid-19. Lo cierto es que, en este tiempo, quienes hayan querido limpiar la lápida de sus seres queridos han tenido que hacerlo transporta­ndo botellas o garrafas de agua hasta el cementerio. Esta circunstan­cia ocasiona más molestias aún a los mayores, que son muchos de los usuarios que suelen ir a hacer estas labores.

Además, muchos aseos están cerrados y, en concreto en San Rafael, las escaleras de plataforma se han reducido a 12 y hay problemas para localizarl­as.

Con vistas al Día de los Santos y sobre si las fuentes van a estar en funcionami­ento, desde la empresa aseguran que “se va a dar a los usuarios todas las facilidade­s posibles” dentro de la situación de pandemia que hay.

El presidente de Cecosam, Antonio Álvarez, aseguró la pasada semana que hoy presentará el plan completo, en el que habrá “novedades técnicas” que permitirán ir al cementerio con las “máximas garantías”.

Por otro lado, Álvarez reconoció que no existirá la normalidad de otros años por motivos obvios, y también manifestó que se ha puesto en contacto con otras ciudades andaluzas en las que se ha planteado incluso la posibilida­d de no abrir.

“Sabemos que es un tema que está muy candente, que ha habido mucho dolor en las personas con motivo de fallecimie­ntos en esta época y el no poder acompañar a muchos familiares, teníamos que hacer un esfuerzo”, apuntó el presidente de Cecosam.

 ?? JUAN AYALA ?? Una mujer limpia una lápida en el cementerio de San Rafael.
JUAN AYALA Una mujer limpia una lápida en el cementerio de San Rafael.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain