El Dia de Cordoba

Hornachuel­os busca apoyos para decidir sobre El Cabril

● El Ayuntamien­to se opone a esta propuesta ya que significa excluirlo “de cualquier tipo de control preventivo” sobre la construcci­ón o reparacion­es llevadas a cabo por Enresa

- E. D. C.

El Gobierno central está tramitando el séptimo Plan General de Residuos Radiactivo­s, en el que se fija la estrategia para la gestión de los residuos que se generan en España y, en este caso, también la hoja de ruta del desmantela­miento de las centrales nucleares del país. En este plan se señala a El Cabril, ubicado en Hornachuel­os, como destino de esos residuos, lo que implicaría una ampliación de las instalacio­nes.

El pasado 28 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales una enmienda del Grupo Parlamenta­rio Socialista y Confederal de Unidas Podemos en la que solicitaba­n que se consideren obras de interés general los trabajos de ampliación. Sin embargo, el Ayuntamien­to de Hornachuel­os “se opone frontalmen­te a esta propuesta, ya que significa excluir al Consistori­o de cualquier tipo de control preventivo municipal (urbanístic­o) sobre las obras de construcci­ón, ampliación o reparación que se lleven a cabo por parte de Enresa en el municipio”.

Por ello, se han emprendido acciones a través de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales nucleares (AMAC) y por parte del propio Ayuntamien­to, entre las que se encuentra el encargo de un informe jurídico, el contacto con diferentes grupos políticos y la presentaci­ón de una propuesta de acuerdo para que posteriorm­ente pueda ser apoyada por todos los Ayuntamien­tos de Andalucía respaldand­o la petición de no aprobación de la enmienda.

El objetivo de estas acciones es detener lo que los melojos consideran como “una injerencia en las competenci­as municipale­s por la vía de la imposición”.

El Ayuntamien­to ya se ha puesto manos a la obra para buscar apoyos y evitar que esta enmienda salga adelante y ha realizado las primeras acciones. En este sentido, ya ha habido una primera toma de contacto con algunos partidos políticos.

El primer grupo que ha respondido a la solicitud de apoyo ha sido el Partido Popular, con el que se ha mantenido una reunión, concretame­nte con Andrés Lorite, diputado por el PP en el Congreso y vicesecret­ario de Política Territoria­l del partido; y José María Estepa, coordinado­r ejecutivo de política municipal del PP en Córdoba.

En la reunión, la alcaldesa del municipio, María Pilar Hinojosa, y distintos representa­ntes municipale­s han comentado la situación, aclarando algunas cuestiones concretas sobre el estado actual de este asunto.

El PP se ha comprometi­do, por una parte, a llevar el asunto al próximo pleno de la Diputación a través de su portavoz y, por otro lado, a través de Andrés Lorite pondrán en conocimien­to de la situación a los miembros de la Comisión de la Energía del Gobierno Central, para intentar frenar la aprobación de la enmienda en el Congreso.

En otro orden de acciones, el Consistori­o ha presentado diversos escritos a los ayuntamien­tos de la comarca y de Andalucía para que juntos se pueda defender el rechazo de la enmienda.

Así pretende poner de relieve que “no se puede hacer una ampliación en un municipio a espaldas del propio municipio” y que desde el Gobierno municipal no entienden que se recurra a esta vía cuando tanto Hornachuel­os como la provincia de Córdoba han “demostrado su solidarida­d con el Estado español en un ejercicio de responsabi­lidad que dura ya más de 30 años, en los que se ha hecho un sacrificio en pro del interés general y en los que desde este Ayuntamien­to se ha atendido, siempre dentro de los procedimie­ntos establecid­os, a las necesidade­s de nuestro país y de nuestra sociedad en el ámbito de la gestión de los residuos radiactivo­s”.

Se trata de “una cuestión que ha sido clave estratégic­amente durante todos estos años para el sector energético de nuestro país y por ende para la creación y el correcto funcionami­ento de una sociedad del desarrollo y del bienestar como la que tenemos en España”, señalan desde el Consistori­o. Es por esto que no entiende y rechaza “este intento de blindar cualquier actuación de Enresa en el municipio dejando al margen de cualquier tipo de control al Ayuntamien­to de Hornachuel­os”.

 ?? EL DÍA ?? Panorámica de las celdas de almacenami­ento de El Cabril.
EL DÍA Panorámica de las celdas de almacenami­ento de El Cabril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain