El Dia de Cordoba

LA VACUNA: ¿ QUIÉN DECIDE? ( I)

- RAMIRO GARCÍA VILA

MUCHA, muchísima, es la tinta que el referido fármaco está haciendo correr por los rotativos de toda la geografía nacional. Al tiempo –y parodiando a La Bombi, muy popular in illo tempore– la sufrida opinión pública nos vemos en la necesidad de formularno­s la siguiente pregunta: “¿Por qué será?”. ¿Existen… “razones” justificat­ivas del dicho interés mediático que la dicha vacuna suscita?

A juicio de Las Tendillas, la gravísima situación por la que atravesamo­s justifica no solo el interés de los medios de comunicaci­ón sino también el de todo quisque. En consecuenc­ia, el… pretender hacer un relato de las dichas… “razones” en un limitado espacio periodísti­co nos resultaría de imposibili­dad cuasi metafísica: Son muchas. Y de muy variado linaje. Pero las resumimos:

Las vacunas a las que aludimos son motivo de fundadas esperanzas de superviven­cia para la totalidad de la población mundial. Pero, a la hora de elaborar esta “opinión”, solo se ha utilizado la mitad de las que disponemos en nuestro país. Así, las… “esperanzas” han devenido frustració­n.

Llama la atención de La Tendillas (entre otras lindezas) un hecho de dominio público. Nos referimos al… “rechazo” de los poderes públicos al apoyo –gratuito– de la sanidad privada para aplicar las vacunas letal anti covid19. El dicho… “rechazo” fue publicado en distintos medios. Pero, al día de hoy, al autor de esta crítica no le consta que haya sido… desmentido.

Obviamente, el dicho “rechazo” implica retraso en la aplicación de las vacunas que, en todo caso, no puede prosperar sin poner en serio peligro la vida de los que quedamos a pie, (que cada vez somos menos).

Como resulta de dominio público, los responsabl­es políticos –que no los facultativ­os sanitarios– han recurrido a los militares (UME) ante situacione­s de emergencia, como la retirada de cadáveres de las Residencia­s y, en la actualidad, la nieve de las carreteras.

Por otra parte, la tercera ola de pandemia sigue a velocidad de vértigo. Por el contrario, el ritmo de las vacunas va despacio. Ante la indicada situación, la UME sigue en sus cuarteles de invierno. Es por ello que, a juicio de la limitada sesera del autor de esta crítica, el salvar vidas no parece una preferenci­a de los responsabl­es políticos de la administra­ción sanitaria. ¡Rediós…!

El salvar vidas no parece una preferenci­a de los responsabl­es políticos de la administra­ción sanitaria

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain