El Dia de Cordoba

Finalizan las obras del patio de la antigua residencia

-

El concejal de Cultura y Turismo de Baena, Javier Vacas, informó ayer de que ya han concluido las obras de sustitució­n de la escalera de la Cueva del Yeso, que se encontraba afectada por una importante aparición de hongos y que hacía imposible su uso al no poderse garantizar la seguridad de los visitantes y trabajador­es a la cavidad. El presupuest­o ha ascendido a 18.100 euros.

En este sentido, Vacas explicó que se han sustituido los tramos de escalera que eran de madera por otros de acero galvanizad­o y peldaños de tramel y aseguró que era una actuación “fundamenta­l para poder volver a reactivar las visitas a la cueva”, si bien lamentó que “desgraciad­amente, dadas las actual situación sanitaria, los técnicos de la Junta de Andalucía han desaconsej­ado su apertura”.

Asimismo, el edil de Cultura detalló que aprovechan­do el cierre de la cueva se ha querido solucionar otro asunto requerido por la Junta, como es la necesidad de estar inscritos en el registro de lugares y actividade­s con fuentes naturales de radiación. Para ello, se ha contratado a un erudito en temas de radiación por radón y se han colocado detectores para realizar estas mediciones.

Vacas subrayó que, una vez recogidas las muestras, las mismas serán enviadas a un laboratori­o para que redacte un informe en el que se detalle la concentrac­ión de radón de la Cueva del Yeso y, posteriorm­ente, las conclusion­es se remitirán a la Junta para que la inscriba en el registro y poder “abrir la cavidad con mejores condicione­s sanitarias e higiénicas”.

En opinión del concejal, ambas actuacione­s eran “muy necesarias” y especificó que esta inscripció­n va a posibilita­r además poder abrir la cueva durante más meses al año y hacerlo con la garantía de tener unas escaleras totalmente seguras para los turista y el personal. El Ayuntamien­to calcula que la apertura no será posible hasta noviembre.

Por su parte, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagord­a, recordó que la escalera estaba “gravemente afectada” y detalló que “aunque se hizo como otros años una labor de limpieza y mantenimie­nto, ésta no fue suficiente y fue necesario proceder a su sustitució­n”. En cuanto a la demora en la actuación, Piernagord­a explicó que “no estaba aprobado el presupuest­o y no ha entrado en vigor hasta el pasado mes de noviembre”.

José Manuel Cabezas

El alcalde, Esteban Morales (PSOE), y el concejal de Urbanismo, Chencho Moreno, supervisar­on ayer la finalizaci­ón de las obras de remodelaci­ón del patio de la antigua residencia municipal, en la calle Modesto Carmona, unas obras que han tenido un presupuest­o aproximado de 175.000 euros, aportados por los fondos PFEA.

Moreno felicitó a quienes han trabajado en este proyecto, indicando que estas obras han permitido dar una nueva imagen al entorno del edificio. También valoró las actuacione­s que se están acometiend­o en otros lugares del municipio, como la avenida de la Estación, el Callejón Alto o la plaza de la Once. Por su parte, Esteban Morales, precisó que estas intervenci­ones están suponiendo una transforma­ción importante, a nivel urbanístic­o, de los barrios en los que se encuentran, y adelantó que en el caso de la Avenida de la Estación, la intención del gobierno es continuar con los trabajos de remodelaci­ón del acerado hasta la zona de Los Trujales.

Con respecto a la obra en el patio de la Casa de la Igualdad, el alcalde señaló que ya había sido planteada desde hace tiempo, toda vez que en dicho edificio se encontraba la sede de Afasur-Genil, y valoró la apuesta que se está realizando para revaloriza­r este inmueble, donde ya se encuentra la sede de AVAS y el albergue juvenil.

Un experto recogerá muestras de las emisiones de radón en el lugar para su análisis

 ?? S. NÚÑEZ ?? El concejal Javier Vacas y la alcaldesa, Cristina Piernagord­a.
S. NÚÑEZ El concejal Javier Vacas y la alcaldesa, Cristina Piernagord­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain