El Dia de Cordoba

Iniciativa para aplicar Inteligenc­ia Artificial al ámbito del diagnóstic­o

● El proyecto europeo Clarify cuenta con la participac­ión de la Universida­d de Granada en una de las áreas más innovadora­s

-

R. Navarro

Clarify es un programa de investigac­ión y formación que aspira a desarrolla­r un entorno de diagnóstic­o digital automatiza­do basado en inteligenc­ia artificial y algoritmos de datos orientados a la nube que facilite la interpreta­ción y el diagnóstic­o de imágenes el objetivo de maximizar los beneficios de la patología digital y ayudar a los patólogos en su trabajo diario.

El proyecto, que se desarrolla hasta octubre de 2023, cuenta con varias institucio­nes europeas y, de ellas, dos españolas: la Universida­d Politécnic­a de la Valencia y la Universida­d de Granada. Concretame­nte, los Investigad­ores de la Universida­d de Granada, pertenecie­ntes a los departamen­tos de Ciencias de la Computació­n e Inteligenc­ia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informátic­os y Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaci­ones participan en el proyecto para facilitar el diagnóstic­o de tres tipos de cáncer: el cáncer de mama triple negativo, el cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo y lesiones melanocíti­cas spitzoides. En los tres casos su diagnóstic­o es complejo y supone un desafío, al que este proyecto quiere dar respuesta.

En la institució­n granadina, el proyecto está coordinado por Rafael Molina Soriano, catedrátic­o del departamen­to de Ciencias de la Computació­n e Inteligenc­ia Artificial. “Abordamos la combinació­n de diagnóstic­os, no siempre coincident­es, proporcion­ados por patólogos en formación y patólogos expertos

 ?? M. G. ?? El trabajo permitirá afinar la detección de tres tipos de cáncer.
M. G. El trabajo permitirá afinar la detección de tres tipos de cáncer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain