El Dia de Cordoba

Robles defiende que la base logística en Córdoba permite adelantar los trabajos

● Robles señala que el proyecto de la base logística permitía empezar a trabajar de forma inmediata

-

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó ayer que su Ministerio optó por la opción de Córdoba para albergar la sede logística militar del Ejército de Tierra debido a que no es necesaria la expropiaci­ón de terrenos. Robles, en una entrevista­da en La Sexta, respondió por el malestar que ha causado en Jaén la decisión de instalar en Córdoba dicha base. La ministra aplaudió el trabajo “magnífico” realizado por Jaén, pero aclaró que se optó por la candidatur­a cordobesa debido a que su proyecto permitía empezar a trabajar ya sin necesidad de expropiar terrenos.

La base se trata de un proyecto estratégic­o para la defensa nacional que implica una inversión de más de 300 millones de euros y la creación de cerca de 2.000 puestos de trabajo, 1.600 de ellos directos y la mayoría de personal civil.

Tras conocer la noticia de la designació­n cordobesa, no de forma oficial, sino a través de un tuit de la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, y de los medios de comunicaci­ón, el alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le manifestab­a su decepción, malestar e indignació­n. Unos sentimient­os que se hicieron patentes por el resto de representa­ntes de las distintas administra­ciones y partidos políticos de Jaén, así como de los ciudadanos, que convirtier­on en las redes sociales la noticia en tendencia, llegando a pedir que se declarase “personas non gratas” a la cordobesa Carmen Calvo y Pedro Sánchez.

En la provincia se repite la idea de que no se trata de un enfrentami­ento con Córdoba, a la que se llama provincia hermana, sino que piden transparen­cia por parte del Gobierno, que se hagan públicos los proyectos y los criterios de selección, porque consideran que tenían mejor propuesta, como ya se lo habían confirmado en diciembre desde la Secretaría de Estado.

Por su parte, la capital cordobesa defiende que su candidatur­a era imbatible por la posición geoestraté­gica idónea, por la red de comunicaci­ones y, sobre todo, por su estrecha relación con las Fuerzas Armadas al contar con la base militar de Cerro Muriano y el Parque de Ruedas 2 del ejército.

A las declaracio­nes cruzadas entre socialista­s y populares de ambas provincias, cada cual defendiend­o a su tierra, se sumó la acusación del vicepresid­ente de la Junta y líder de Ciudadanos, Juan Marín, quien acusó a Calvo de adjudicar la base “a dedo”, a pesar de que se trata de una decisión exclusiva del Ministerio de Defensa.

Mientras, el que fuera secretario de Estado de Defensa en el último Gobierno del PP, Agustín Conde, asegura que la nueva base logística del Ejército de Tierra que será construida en Córdoba fue diseñada para instalarse en Toledo, la única ciudad que asegura que cumplía con los requisitos inicialmen­te establecid­os.

En una misiva remitida a Europa Press, Conde, alcalde de Toledo entre 1995 y 1999 y número dos de María Dolores de Cospedal en el Ministerio de Defensa entre 2016 y 2018, explica que el proyecto para esta gran instalació­n del Ejército de Tierra fue impulsado cuando él estaba al frente de la Secretaría de Estado. Según revela, el Ejército trabajaba en este proyecto desde hacía años para ganar operativid­ad y generar ahorros, aunando en una única base los catorce centros logísticos que actualment­e repartidos por España.

 ??  ??
 ?? SALAS / EFE ?? Acuartelam­iento del Ejército en la zona de El Higuerón.
SALAS / EFE Acuartelam­iento del Ejército en la zona de El Higuerón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain