El Dia de Cordoba

El PP aprueba el presupuest­o del Ayuntamien­to con 19,2 millones

● La falta de consenso en las inversione­s de los remanentes protagoniz­a el Pleno

- Rosa G. Aperador

El presupuest­o del ejercicio 2021 del Ayuntamien­to de Pozoblanco alcanza los 19,2 millones de euros, un presupuest­o que salió adelante con el voto favorable del equipo de gobierno y la opinión en contra de la oposición. No se llegó al acuerdo entre todos los grupos políticos, tal y como se manifestó en el último Pleno ordinario, fundamenta­do en las diferencia­s sobre el destino de los remanentes de los que dispone el Ayuntamien­to para inversione­s en este año.

El primer borrador del presupuest­o contenía una inversión de 21 millones de euros, cantidad que fue reducida en los siguientes borradores y en la comisión extraordin­aria de cuentas. Tras dos juntas de portavoces, los grupos de la oposición dejaron claro que debía presentars­e un Plan Plurianual de Inversione­s para dar destino a los remanentes y plantear mediante distintas fases los tres grandes proyectos de Pozoblanco: la residencia de mayores, la reforma mercado de abastos y el suelo industrial del polígono Dehesa Boyal. Un plan que no convenció al alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, que manifestó que iban a destinar partidas económicas de los remanentes para tales actuacione­s, aunque las partidas presentada­s por el alcalde no convencier­on a los grupos de la oposición.

Una vez que el Gobierno central permite utilizar esos remanentes, que ascienden a 8,5 millones de euros, desde el equipo de gobierno se pretende destinar 150.000 euros en actuacione­s en el polígono industrial, cuya reparcelac­ión está a punto de finalizar, según el alcalde, además de 240.000 euros para la mejora de la Ciudad Deportiva, 450.000 euros para el mercado de abastos y 750.000 euros para la residencia de mayores, a los que se suman 580.000 de remanentes anteriores.

Sin embargo, estas partidas resultaron insuficien­tes a considerac­ión de la oposición, que consideran que “la gestión económica del alcalde es deficiente y el uso de los remanentes para gastos corrientes del Ayuntamien­to está mermando considerab­lemente año tras año los ahorros de Pozoblanco”, una afirmación en la que coincidier­on los portavoces Miguel Calero (IU), Pedro García (Cs) y Rosario Rossi, (PSOE). “Su credibilid­ad está agotada, tras años en los que ha destinado partidas a los grandes proyectos de Pozoblanco y no se ha puesto ni una piedra”, argumentó Calero. La portavoz del PSOE fue más allá, haciendo un esquema detallado del gasto de remanentes de forma continuada y progresiva para gastos corrientes del Ayuntamien­to desde que Cabello fue nombrado alcalde de Pozoblanco.

El alcalde calificó el presupuest­o pare el 2021 de “humilde, riguroso y responsabl­e, y que viene a garantizar la estabilida­d en un año tan difícil por la crisis económica, además de situar a Pozoblanco como un referente como uno de los ayuntamien­tos más saneados”.

Así, en el capítulo de inversione­s destacan la mejora de infraestru­cturas viarias; de los caminos rurales; de las instalacio­nes deportivas municipale­s, entre los que se encuentra la envolvente térmica de la piscina cubierta; el techado de las pistas de pádel y los aseos del campo municipal de fútbol; la instalació­n de placas solares para autoconsum­o en edificios municipale­s; la mejora del alumbrado público; y el proyecto Smartcity. De esta forma, el capítulo de inversione­s asciende a 1.785.456 euros.

La falta de eventos y festejos por el covid ha permitido que determinad­as partidas puedan ser incrementa­das. Así, las subvencion­es nominativa­s para las entidades sociales de Pozoblanco aumentan de 50.000 euros a 75.000 euros a repartir. En cuanto a las ayudas para el comercio y la hostelería, por primera vez, se contempla una subvención de 500.000 euros para la Asociación de Empresario­s de Los Pedroches con objeto de ayudar al colectivo empresaria­l local, a la que se suma el Plan Impulsa dotado con 200.000 euros, un millón destinado a la contrataci­ón de personal eventual, la publicació­n de una plaza de empleo público, la continuida­d de los bonos de consumo y la dotación de 320.000 euros para la Caja de Crédito Local.

La oposición calificó de “ciencia ficción” los Presupuest­os, al entender que el Ayuntamien­to viene recaudando unos 15 millones anuales, pero se contempla un gasto superior a los 19, por lo que “los números no cuadran”.

 ?? SÁNCHEZ RUIZ ?? El alcalde, el popular Santiago Cabello, sigue la sesión.
SÁNCHEZ RUIZ El alcalde, el popular Santiago Cabello, sigue la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain