El Dia de Cordoba

Ni la Junta ni el Estado deben pagar por paralizar El Algarrobic­o

● La Administra­ción no es responsabl­e de los daños que haya podido sufrir, según la Audiencia Nacional

-

La Audiencia Nacional ha rechazado que Estado, Junta de Andalucía y Ayuntamien­to de Carboneras tengan que indemnizar a la empresa promotora del hotel levantado en el paraje de El Algarrobic­o, en pleno parque natural de Cabo de Gata-Níjar y violando la Ley de Costas.

La sentencia rechaza la pretensión de Azata del Sol, que demandó a las tres administra­ciones el pago conjunto y solidario de una indemnizac­ión de más de 70 millones de euros para resarcir los “daños y perjuicios” derivados de la situación jurídica del establecim­iento de una veintena de plantas y 411 habitacion­es, cuya obra fue paralizada por orden judicial en 2005 cuando estaba al 94 por ciento de ejecución. La cifra incluía un 5% por daño moral según la tasación realizada por la sociedad Tinsa de acuerdo no sólo al valor del suelo y del hotel, sino también teniendo en cuenta el daño moral, material y el descrédito empresaria­l a la mercantil.

La sala considera en la resolución que no ha quedado acreditado que los daños económicos originados a la empresa sean imputables a la Administra­ción.

La reclamació­n contra la administra­ción del Estado giró en torno al “dilatado e irregular procedimie­nto administra­tivo” para el deslinde y fijación en 100 metros de la zona de servidumbr­e del dominio público marítimo-terrestre en la franja litoral donde esta el hotel, que se hizo después de “haberse edificado con todos los permisos y autorizaci­ones necesarios y de conformida­d al Plan Parcial de Carboneras de 1988 y al expediente provisiona­l de deslinde que fijaba la anchura de protección en 20 metros”.

La promotora fundamentó la demanda contra la Junta en la aprobación del citado Plan Parcial, donde se habría establecid­o la franja en 50 metros “pese a que el Estado había informado que debía establecer­se con una anchura de 100 metros” y le imputaba también que aprobó la revisión de la normativa urbanístic­a municipal “prescindie­ndo de estas recomendac­iones, otorgando las correspond­ientes licencias y autorizaci­ones para la apertura del hotel, hasta el punto que retiró las competenci­as al Ayuntamien­to en 1997 para aprobar el proyecto de urbanizaci­ón de El Algarrobic­o”.

Por último, contra el Ayuntamien­to, la promotora del hotel esgrimió que “otorgó licencia de obras para el complejo en enero de 2003, así como calificaci­ón ambiental favorable y licencia de actividad el 3 de marzo de 2003”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain