El Dia de Cordoba

Córdoba pierde 320 plazas en los colegios para el próximo curso escolar

● Son 8.875 puestos para nuevos ingresos a partir de los tres años ● La oferta para todos los ciclos es de 132.180 espacios

- L. Chaparro

La Delegación de Educación reduce en 325 las plazas de nuevo ingreso para niños de tres años que a partir de septiembre inician su etapa educativa en Córdoba respecto al actual curso educativo. En total, el departamen­to que dirige Inmaculada Troncoso oferta 8.875 puestos, frente a los 9.200 que se habilitaro­n este curso, pero que no se cubrieron –la diferencia fue de 2.000 plazas libres– por la bajada de la natalidad.

Además, se trata de un número bastante elevado puesto que, tal y como ha avanzado el Día, el número de niños que nacieron en 2018 y que empiezan el curso después del verano fue de 6.209, según el Instituto Nacional de Estadístic­a, es decir, que todos estos puestos no se van a cubrir.

Los datos llegan ahora ya que el próximo lunes comienza el plazo para la presentaci­ón de solicitude­s de admisión en los 383 centros sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Infantil (segundo ciclo), Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatori­a (ESO) y Bachillera­to, que permanecer­á abierto durante todo el mes de marzo.

En el proceso de escolariza­ción participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertado­s, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Educación oferta para el curso 2021-2022 un total de 132.180 plazas públicas y concertada­s en Córdoba para estas enseñanzas, 8.875 para niños de tres años; de las que el 76,6% correspond­en a centros públicos y el 23,4% a la concertada.

Hay que destacar que el próximo curso se aplica el nuevo Decreto de Escolariza­ción que regula la admisión del alumnado. La Consejería ha realizado los cambios imprescind­ibles para ajustarse a la Ley Orgánica de Modificaci­ón de la LOE (Lomloe). Así, el nuevo Decreto-ley mantiene los principios fundamenta­les que sustentan la normativa andaluza en materia de admisión del alumnado, con la garantía de una oferta suficiente de plazas en el sistema educativo público andaluz en condicione­s de igualdad para toda la ciudadanía y seguirá teniendo en cuenta la demanda social.

Además, seguirá prestando especial atención al alumnado con necesidade­s específica­s de apoyo educativo, garantizan­do una escolariza­ción equilibrad­a de estos alumnos y alumnas mediante la reserva de hasta tres plazas por unidad escolar.

Asimismo, para la elaboració­n del nuevo Decreto-ley, la Consejería ha tenido en cuenta como ejes principale­s el reconocimi­ento del papel central y vertebrado­r de la enseñanza pública, así como la relevancia del papel de la enseñanza concertada en el sistema educativo andaluz.

La nueva normativa andaluza mantiene las listas de espera del alumnado no admitido en el centro solicitado en primera opción hasta el inicio del curso escolar, con objeto de asegurar los derechos de las familias y hacer más transparen­te la gestión de dichas listas.

También continúa con la regulación de la adscripció­n entre centros sostenidos con fondos públicos, al que este año, como novedad, se han adscrito los concertado­s que imparten Secundaria a centros tanto públicos como concertado­s que imparten Bachillera­to.

 ?? EL DÍA ?? Entrada de los alumnos en un centro educativo.
EL DÍA Entrada de los alumnos en un centro educativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain