El Dia de Cordoba

Un ejemplo contra el cambio climático

● Varios municipios participan en un estudio sobre la huella de carbono y la emisión de CO2

- Rosa G. Aperador

La consejera de Agricultur­a, Carmen Crespo, firmó ayer en Pozoblanco cuatro proyectos piloto de los planes municipale­s de cambio climático pioneros en España, según la Ley de Cambio Climático, para conocer la situación real de los municipios, evaluar sus puntos vulnerable­s y así poder tomar medidas que mitiguen sus efectos.

La dehesa ha sido el punto de unión de estos cuatro municipios, concretame­nte, Añora, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba y Cardeña, por donde se extiende este ecosistema y en el que se registra mayor densidad de encinar y bosque mediterrán­eo.

Los alcaldes de estos municipios, Bartolomé Madrid (PP), de Añora, Santiago Cabello (PP), de Pozoblanco, Dolores Sánchez de Villanueva de Córdoba (PP), y Catalina Barragán (IU) de Cardeña, suscribier­on sendos proyectos pilotos con la Consejería de Agricultur­a, para estudiar la huella de carbono de cada uno de ellos, la emisión de CO2 y la capacidad de la dehesa como sumidero natural para paliar los efectos del cambio climático.

Carmen Crespo indicó que este es el segundo proyecto piloto que se pone en marcha en Andalucía, el primero de ellos fue en los municipios onubenses de Almonaster, para conocer de primera mano los efectos del cambio climático, las actuacione­s correctora­s de carácter municipal que se puedan acometer y su aplicación en el resto de la comunidad autónoma.

La elección de Los Pedroches para este segundo proyecto piloto, según la consejera, se debe a que es una de las zonas naturales más impresiona­ntes de Andalucía, con una importante actividad ganadera que va ligada a la dehesa. “Para la Consejería es de vital importanci­a este ecosistema natural para poder medir el cambio climático y las acciones correctora­s contra el cambio climático para el presente y para el futuro”, indicó.

De ahí este compromiso de colaboraci­ón entre la administra­ción andaluza y las administra­ciones locales para de forma conjunto tomar medidas para la reducción de las emisiones de CO2 y ser cada vez más sumideros, a la vez que se conserva y protege la dehesa para las futuras generacion­es.

La consejera incidió en la necesidad de incorporar en este estudio para una lucha contra el cambio climático a los alimentos, las actividade­s productiva­s y también a los distintos ayuntamien­tos, que son los que van a corregir políticas en un futuro como una mejor fórmula de acción contra el cambio climático.

Crespo anotó que las zonas de Almonaster y Los Pedroches son ejemplos de lucha contra el cambio climático, aunque ha reconocido que hay mucho por hacer aún. Sin embargo, subrayó que la economía circular es un proyecto de futuro para los territorio­s con la producción de biogás y compost con los residuos, para llegar a ser capaces de convertir el problema de los residuos en una oportunida­d.

Por su parte, la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María López, destacó la importanci­a de la experienci­a piloto porque “las conclusion­es nos van a permitir extrapolar­las a otros puntos de Andalucía”.

Para la redacción de estos proyectos piloto, se van a llevar a cabo labores como la recopilaci­ón de los datos del inventario de emisiones, se detectarán los puntos vulnerable­s y se analizará la capacidad de resilienci­a. Igualmente se va a proceder a calcular las huellas de carbono a fin de contar con una detallada radiografí­a que permita planificar medidas de prevención contra el cambio climático.

El protocolo firmado es un ejemplo más de la colaboraci­ón y la acción conjunta de las administra­ciones, según anotó la consejera, que también destacó la apuesta de la Junta por la modernizac­ión de los caminos rurales, la apuesta por la modernizac­ión de las explotacio­nes ganaderas, haciendo hincapié en la incorporac­ión de jóvenes ganaderos y su compromiso en tiempos de pandemia para abastecer los mercados de alimentos.

 ?? SÁNCHEZ RUIZ ?? Carmen Crespo durante su visita a una explotació­n ganadera de Dos Torres.
SÁNCHEZ RUIZ Carmen Crespo durante su visita a una explotació­n ganadera de Dos Torres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain