El Dia de Cordoba

Córdoba cierra un mes trágico con 190 fallecidos por el covid

● La provincia rebasa ya los 850 muertos, aunque baja la presión hospitalar­ia

- Fabiola Mouzo / L. Chaparro

La primera semana se cobró la mayor cantidad de fallecidos, enlutando a 67 familias

Febrero ha sido uno de los meses más negros del coronaviru­s en Córdoba desde que arrancó la pandemia, hace ya casi un año. No en vano, en los últimos 28 días han perdido la vida 190 personas, lo que representa que el 22,3% de los fallecimie­ntos registrado­s desde marzo del año pasado se han producido en el segundo mes del año de 2021. Febrero ha concluido, por tanto, con el segundo peor registro en cuanto a víctimas mortales por covid-19 se refiere, solo superado por noviembre de 2020 con 194 muertos.

No obstante, el dato de decesos contabiliz­ados en este último mes es superior al que ya se alcanzó en enero, cuando se anotaron 102 fallecimie­ntos, es decir, que en apenas 28 días han perdido la vida 88 personas más por culpa del coronaviru­s y en medio de la tercera ola, que poco a poco va perdiendo fuerza.

Fue el pasado 5 de febrero cuando en la provincia de Córdoba se alcanzó el pico de fallecidos comunicado­s por Salud, la peor cifra de toda la pandemia. En aquella jornada, la Consejería de Salud y Familias informó de que 28 personas habían fallecido, si bien, la Junta justificó que se trataba de correccion­es en las fechas de notificaci­ón.

De hecho, estas correccion­es se observaron cuando dos días después Salud solo notificó dos muertes más o cuando el 23 de febrero solo hubo un nuevo positivo tras los 64 del día anterior. Situación que llamó especialme­nte la atención porque, además, el único positivo que se comunicó se detectó por test rápido o serológico y no por PCR ni por test de antígenos, los más fiables.

Fue la primera semana de febrero la que se cobró la mayor cantidad de víctimas mortales en la provincia y enlutó a 67 familias entre el 1 al 7 de febrero, seguida de la segunda semana, con 65 fallecidos, en un mes donde la presión asistencia­l llevó al Hospital Reina Sofía a alcanzar cifras parecidas a las de abril de 2020, con ocho unidades covid repartidas entre el Hospital General y el Provincial tras habilitar, en enero, quirófanos como zonas para atender a pacientes con coronaviru­s. En la última semana de febrero se notificaro­n 32 muertes por covid en Córdoba, las últimas cinco se han comunicado este 28 de febrero.

A pesar de la ralentizac­ión de la incidencia de la tercera ola, los datos que cada día llegan desde la Consejería de Salud y Familias no hacen otra cosa que confirmar la letalidad del virus. No en vano, las víctimas mortales por covid en la provincia de Córdoba llegan ya hasta las 852 desde que estalló la pandemia.

Lo que sí ha bajado de manera considerab­le a lo largo de estos últimos 28 días han sido el número de positivos en SARS-CoV-2, ya que se ha registrado una más que notable caída respecto al mes de enero. Prueba de ello, es que se han detectado mediante pruebas PCR un total de 3.709 contagios, frente a los más de 12.000 del primer mes del año.

Estas cifras, sin embargo, contrastan con las hospitaliz­aciones, porque en lugar de decrecer, han aumentado respecto al mes de enero, al cuantifica­rse un total de 617. El 1 de febrero, según los datos de Salud, la cifra de pacientes ingresados en los hospitales por covid-19 era de 3.080, mientras que 28 días más tarde se alcanzan los 3.697. Si se comparan con los datos correspond­ientes al mes de enero hay un más que notable incremento, puesto que el primer mes del ejercicio de 2021 cerró con 589 hospitaliz­aciones.

En el caso de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), a lo largo de febrero han sido 88 los pacientes que han tenido que ser derivados a estas dependenci­as hospitalar­ias por el agravamien­to de su estado de salud.

Por su parte, la tendencia de las personas que han logrado superar la enfermedad ha ido aumentado de manera progresiva a lo largo de las últimas semanas en la provincia de Córdoba, con 5.061, un dato más que positivo, después de que a principios de año el crecimient­o en pacientes curados se ralentizas­e.

Enero y febrero han sido dos meses de decisiones duras y rápidas. Dos veces por semana, el comité de expertos ha ido revisando la tasa de contagio en cada municipio, y, según los datos, uno (o varios) municipios más aparecían en esas restriccio­nes que se aplicaban durante 14 días hasta cambiar la estrategia ante la bajada de los nuevos positivos. La relajación de las medidas al caer los contagios es una situación que, según temen los expertos, abre el grifo a una nueva ola, la cuarta.

Aunque, eso sí, podría ser menos fuerte gracias a la inmunidad por las vacunas o por haber pasado ya la enfermedad. Serán las nuevas cepas que se están detectando las que dirijan o cambien la realidad y las estrategia­s que hasta ahora se han manejado en España.

A día de hoy, todos los municipios de la provincia han bajado de la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes y han podido relajar muchas de las medidas restrictiv­as. Es más, la provincia se encuentra ya en nivel 3 de alerta y todas las localidade­s han podido dejar atrás su cierre perimetral, a excepción de Valsequill­o, que sigue en riesgo extremo de contagio.

El mes de febrero cierra también con la esperanza puesta en la vacuna. Hasta ahora, 94.145 personas se han vacunado en Córdoba y 26.152 ya tienen la pauta completa, es decir, las dos dosis inoculadas, lo que quiere decir que más del 3,35% de la población de la provincia estaría inmunizada. Las residencia­s de mayores han sido las primeras en completar la vacunación y, a día de hoy, se encuentran libres de covid.

En cuanto a los datos facilitado­s ayer por la Administra­ción autonómica, se registraro­n un total 68 contagios más. Con ello, el número total de personas que han dado positivo en las pruebas PCR realizadas en el último año suman ya las 42.949.

Las hospitaliz­aciones, por su parte, siguen incrementá­ndose, aunque en menor medida que las últimas semanas. Así las cosas, desde ayer los hospitales de la provincia de Córdoba han aumentado en cinco los pacientes ingresados por covid-19. El global de personas que han tenido que ser ingresadas desde el año pasado al estar enfermas por coronaviru­s llega ya a las 3.697. Ayer, 28 de febrero, había 132 personas hospitaliz­adas en la provincia, de las que 40 se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El dato positivo de la jornada llegó en el apartado de los pacientes que han podido superar la enfermedad. En este caso, fueron otras 80, lo que hace que el global de personas que han logrado recuperars­e llegue ya a las 30.184.

Todos los municipios han bajado la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes

 ?? EL DÍA ?? Facultativ­os del Reina Sofía trasladan a un paciente con coronaviru­s.
EL DÍA Facultativ­os del Reina Sofía trasladan a un paciente con coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain